Iniciada la limpieza con desinfectante en calles y elementos de uso público

23.03.20
Sociedad

Operarios de la mancomunidad y de la Brigada municipal de obras ya han iniciado las tareas de limpieza exhaustiva de calles y de elementos de uso público durante la actual situación de alarma y confinamiento de la población

Brigadas de operarios iniciaron este último viernes la tarea por el centro de salud de Santa Ana y los aledaños del centro ambulatorio. Regaron los suelos de las calles que concentran el paso de muchas personas –como Kaltxango, la parada de autobús y su marquesina- con una dilución de agua e hipoclorito sódico y el resto de los elementos con desinfectante. Las labores continuaron el sábado en los establecimientos Eroski de San Pelayo y de San Lorenzo; en el supermercado Dia; con actuación en Zearkale y Travesía Andalucía y en el del BM, paralelo al frontón Aritzmendi. Así como en otras zonas de la vía pública y desinfectando elementos de uso colectivo como forma de contribuir a frenar la propagación del COVID 19.

El riego se realizó con máquina y la desinfección con equipos manuales o mochilas para pulverizar directamente el producto. La operación de limpieza de las calles será realiza con un porcentaje de 0,5 litros de hipoclorito sódico x 2 litros de agua. Una concentración es asimilable a la lejía de uso doméstico.

También se ha reforzado la limpieza de los ascensores públicos, pasamanos de las rampas y escaleras mecánicas, máquinas dispensadoras de bolsas de biodegradables para la basura orgánica (Abiapuntu, San Pelayo y Centro Cívico) y máquinas dispensadoras de tickets del parking municipal con productos detergentes y desinfectantes que se aplicarán mediante pulverización directa.

Medidas extraordinarias adoptadas por la Mancomunidad Debabarrena

El organismo ha decidido abrir los contenedores grises de residuos urbanos para la fracción resto para facilitar su uso por la población. Además ha dictado una instrucción según la cual las personas afectadas por el virus o en cuarentena deben deshacerse de los residuos domésticos única y exclusivamente a través de los contenedores grises. Las bolsas con residuos de personas afectadas o pacientes del Covid-19 deben utilizar una bolsa cerrada herméticamente que en su interior contendrá otra bolsa con los residuos de personas enfermas. Está terminantemente prohibido depositar esos restos en los contenedores de orgánico, envases, papel, vidrio, o textil, así como su abandono en el entorno.

Esa fracción resto se destinará directamente a vertedero o se incinerará.

Los ‘Garbigunes o puntos limpios’ siguen abiertos en sus horarios habituales

Los ‘Garbigunes’ de Ermua, Eibar, Elgoibar y Mutriku siguen abiertos en los horarios habituales. Los/as empleados/as están provistos de medidas de protección y de equipos de protección individual (EPI) siguiendo la instrucción del Ministerio de Sanidad. Recuerda a la ciudadanía que no debemos depositar ninguna fracción o elemento en la parte exterior de los vallados.

Suspendido el servicio gratuito de recogida de muebles y enseres a domicilio

Asimismo, la Debabarrena ha suspendido hasta nuevo aviso el servicio gratuito de recogida a domicilio de muebles y enseres domésticos. Por ello, piden que no saquemos esos elementos hasta reanudar esa prestación.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea