La iniciativa –Berbalagun- ofrece una extraordinaria oferta de actividades
Las personas que integran la iniciativa Berbalagun, que semanalmente se juntan ex profeso para hablar y practicar euskera por espacio de una hora, ya han elaborado el ‘menú de actividades’ para el presente curso lectivo. Mené rico, variado y extraordinario! En el se agrupan las propuestas ordinarias como compañeros/as de txikiteo, cena en una sidrería, el campeonato de trivial, las cenas y la repescada edición de la visita guiada ‘Conociendo Ermua’, curiosa propuesta para pasear por las calles de la localidad y escuchar en primera persona los cambios producidos en la villa a través del testimonio de personas de edad o ver las joyas con las que contamos. Y esto es sólo el comienzo, porque han organizado cursos para cada uno de los meses de actividad, entre ellos, está el de repostería, que ya ha comenzado. Otros como el de reflexología, decoración interior, trabajos manuales, masaje, peluquería o danza del vientre, llegarán en los próximos meses.
La materia de la que se surte esta actividad son las 57 personas que integran ‘berbalagun’. Estas personas se reúnen una vez por semana, distribuidos en nueve grupos: 3 grupos los lunes (dos a las 18:00 h. y el otro a las 18:30 h); otros dos los martes (a las 17:00 y a las 19:00 horas), dos más los jueves (a las 16:00 y a las 19:30 h.) y los dos últimos los viernes ( a las 10:00 y a las 19:00 horas). La organización recuerda que esta actividad es gratuita y no tiene coste alguno para las personas que quieren practicar el euskera. Si alguien quiere sumarse a la iniciativa todavía está a tiempo, para ello puede dirigirse a los euskaltegis municipal o Kaltxango AEK, a la sede de Euskal Birusa en Elexoste o al servicio municipal de euskera. También cabe la posibilidad de contactar por vía de correo electrónico en la siguiente dirección: ermua_berba@aek.org o incluso por teléfono en el número 639 414 205.
Más información a través del enlace directo del apartado inferior.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo