La iniciativa ‘I’m Bizi’ de Gaztedi Durangaldea retomará su actividad en formato digital
La tercera edición del evento dará comienzo a principios de octubre y podrán participar hasta 500 estudiantes
Octubre es el mes elegido para arrancar el curso 2020-2021 de la iniciativa I’m Bizi – Gaztedi Durangaldea. Esta cita anual reúne a estudiantes de los centros educativos de Durangaldea para poner el foco en la formación e integración laboral mediante un proceso de innovación participativa.
La tercera edición de la iniciativa estará compuesta por la adaptabilidad, la seguridad y las tendencias, y aunque mantendrá la misma esencia que en años anteriores, contará con una importante novedad: el formato digital. De este modo se pretende garantizar la seguridad de las personas participantes de forma eficiente, al mismo tiempo que funciona como excusa perfecta para trabajar en competencias digitales.
Así, este año la facilitación y el acercamiento de los contenidos será más participativo y flexible mediante el uso de herramientas que permitan respetar las condiciones actuales, al mismo tiempo que se integra de forma más adecuada al calendario académico. No obstante, se mantiene el concurso por equipos, donde las personas que participen deberán realizar proyectos propios mediante la metodología Design Thinking. Estas iniciativas ayudarán a dar respuesta a los problemas reales del entorno, y la mejor propuesta será premiada.
El contenido de 15 horas estará desglosado en un plazo de 10 días empezando el mes de octubre. Además, se seguirá contando con charlas inspiracionales que ayuden a motivar y acercar casos reales de empresas locales de éxito bajo un enfoque innovador y disruptivo. Una de las empresas participantes será DOT, que hablará, por una parte, de su proyecto de bicicletas Orbea Orca y, por otra parte, de Deep Dip, una iniciativa de gastronomía sostenible. La segunda empresa que se integrará en el programa será Elon, que hablará de energías renovables. Por último, el grupo musical Stai Zitto tratará aspectos culturales.
El evento, promovido por los distintos ayuntamientos de Durangaldea y la Diputación de Bizkaia, pondrá el foco en estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, y estará abierto a un máximo de 500 participantes. Y es que, ahora más que nunca, se necesita que el público joven esté preparado para un trabajo remoto efectivo y afrontar dinámicas en equipos multi-localizados. Al mismo tiempo, las personas participantes adquieren habilidades y competencias transversales de utilidad para el futuro profesional que está por llegar.
Noticias relacionadas

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente