Inmediato comienzo de las obras de Teresa Murga
En los próximos días comenzarán los trabajos de remodelación integral del edificio Teresa Murga, que alberga distintos servicios municipales. La remodelación exterior del mismo forma parte de un proyecto más ambicioso para integrar el conjunto en el complejo cultural que conformará la casa de cultura de Lobiano, Teresa Murga, La Escuela de Música y la Guardería. Todo ello con objeto de dotar al municipio de nuevas infraestructuras y equipamientos, para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
Este edificio está incluido en el plan para crear un espacio cultural abierto compartido por los edificios y servicios culturales más significativos del municipio. Estas circunstancias han hecho necesario que el área técnica del Ayuntamiento de Ermua idee un proyecto de remodelación del edificio para que se ajuste a sus nuevas funcionalidades, así como al nuevo entorno unificado en el que va a integrarse.
Detalles del proyecto de remodelación
Este proyecto es independiente del de urbanización del complejo cultural y ha sido diseñado atendiendo a aspectos tan importantes como su funcionalidad, un fácil acceso del público a los servicios, su durabilidad y mantenimiento asequible. Se ha puesto especial hincapié en procurar que los trabajos de reforma se hagan de la manera más cómoda posible para todos/as los/as usuarios/as.
El proyecto consta de las siguientes actividades:
- Demolición de los anexos existentes en planta baja
- Colocación de ventanas nuevas
- Forrado del edificio con fachada ventilada
- Conversión del hall del edificio en un espacio de encuentro, relación y descanso
- Mejora de la parte trasera del edificio (cambio de puertas y cierre de un hueco)
Se quiere que el edificio tenga una concepción de espacio abierto y de encuentro para la ciudadanía; ello ha llevado en el proyecto a eliminar los actuales anexos de la planta baja. allí ahora están ubicados el KZ Gunea (pasará a la 2ª planta del edificio) y la sala de audiovisuales respectivamente (desaparecerá porque Lobiano acogerá esos usos).
Se colocarán nuevas ventanas en toda la fachada. Las mismas se instalarán por delante de las actuales y durante la obra se mantendrán ambas para minimizar las molestias que pueda originar la ejecución de las obras. Se trata de unas ventanas con su parte inferior fija (según exige la normativa) y una parte abatible de recorrido limitado. Las mismas permiten un giro de 180 grados para facilitar su limpieza por ambos lados desde la parte interior.
Posteriormente, se forrará el edificio para darle uniformidad con el resto de edificios del complejo cultural. El revestimiento será cerámico y permitirá la ventilación del edificio. Ello facilitará el mantenimiento ya que permitirá sustituir las piezas dañadas individualmente.
En el hall del edificio se creará un porche con un cierre de vidrio y aluminio y se ampliará, con el propósito de crear un espacio abierto de encuentro para la ciudadanía.
Noticias relacionadas

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

El viceconsejero de vivienda, Miguel de Los Toyos, y la alcaldesa Beatriz Gámiz han analizado en una reunión en Ermua el estado del proyecto y explorado nuevas vías de colaboración