InnTegra: la innovación regional en una visión compartida

27.04.09
Promoción Económica

El alcalde Carlos Totorika ha presentado hoy el proyecto de innovación regional e internacional denominado ‘InnTegra’ en un acto celebrado esta mañana en Lobiano Kultur Gunea. Este proyecto tiene como prioridad la promoción de la innovación y la constitución de redes estables de cooperación tecnológica y se desarrollará a lo largo de veinticuatro meses. En el mismo participan como socios ocho entidades de tres países: España (4), Francia (3) y Portugal (1). El coste total del proyecto es de 1.430.921 euros y recibirá para su materialización una ayuda de 1.073.191 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este proyecto persigue garantizar la viabilidad socioeconómica de los pequeños y medianos municipios mediante el establecimiento de mecanismos de colaboración de entidades públicas y privadas que permitan facilitar el desarrollo endógeno de los municipios, mejorar su competitividad empresarial y evitar la fuga de las personas más formadas a polos de competitividad ubicados en centros urbanos de mayor dimensión.

Sus objetivos generales son tres: Fortalecer la competitividad y la innovación de sectores clave de la economía de diferentes regiones del espacio SUDOE (Programa de cooperación territorial del Sudoeste Europeo). Promover un contexto innovador y tecnológico local (regional) mediante la cooperación público-privada (ayuntamientos, entidades empresariales, universidad). Y, el último, contribuir a al fortalecimiento del tejido empresarial de base a través de la estructuración de sistemas de innovación y adaptación permanente.

Interreg IV B Sudoe: Programa de cooperación interregional territorial del Sudoeste Europeo, cuarta edición, grupo B

Los socios participantes son el Ayuntamiento de Ermua, ‘Gaia’, asociación de industrias de las tecnologías electrónicas y de la información del País Vasco; la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Eibar, la cooperativa Business Innovation Broker, la Universidad de Da Beira Interior, Comunidad urbana de la Aglomeración de Albi, Cámara de Comercio e Industria de Dalbi-Carmauxgaillac, la Escuela Nacional Superior de Técnicas Industriales y de Minas de Albi-Carmaux. Todos ellos han firmado a través de sus representantes un acuerdo de colaboración que fija las bases de trabajo del proyecto.

El primer edil ha estado acompañado en su presentación por el director de la Dirección General de Economía del Gobierno de Cantabria y responsable de la Autoridad de Gestión de Interreg IV B Sudoe, Maximino Valle, por el Vicepresidente de la Comunidad Urbana de Aglomeración de Albi, Robert Gauthier y por el jefe de Gabinete del Presidente de la Cámara municipal de Covilha, Pedro Silva.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre