El Instituto municipal de Formación Básica muestra su oferta formativa en la feria 'Abian'
La IV edición de la Feria de Formación Profesional ABIAN, que muestra la oferta global, las diferentes opciones formativas y los itinerarios existentes en los ocho centros de Formación Profesional de la comarca de Debabarrena ha abierto en Eibar. Los 8 centros presentes son Armeria Eskola, el Instituto de Máquina Herramienta IMH, Meka Lanbide Eskola, Uni Eibar-Ermua, Kardala Akuakultura Eskola, Mutrikuko Institutua, el Instituto Municipal de Formación Profesional Básica de Eibar y el Instituto Municipal de Formación Profesional Básica de Ermua-Mallabia. El Viceconsejero de Empleo y Juventud del Gobierno Vasco, Marcos Muro, la Diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Ainhoa Aizpuru, y el alcalde de la ciudad anfitriona, Miguel de Los Toyos, han presidido la inauguración. Junto a ellos todos/as los/as alcaldes de la comarca integrados en ‘Debegesa’, que preside el de Ermua, Juan Carlos Abascal, y Mikel Larrañaga, de la Fundación S.D. Eibar.
La IV Feria de FP ABIAN estará abierta al público, en el patio de Armeria Eskola de Eibar hasta el viernes día 29. Su horario es de 10:00 a 14:30 horas hoy y pasado mañana viernes, en tanto que mañana jueves abrirá también por la tarde, de 16:00 a 18:30 horas. La actividad expositiva de los stands se complementará con un programa de charlas y talleres gratuitos. Más información en ABIAN Lanbide Heziketa Azoka.
Las personas que visiten la feria ABIAN tendrán la oportunidad de ver y conocer de primera mano la amplia oferta formativa de la comarca y el amplio abanico de titulaciones que ofrece. En la actualidad, en Debabarrena se ofertan en torno a 45 ciclos formativos, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales, con Formación Dual de muy alta empleabilidad y muy valorada por las empresas.
A lo largo de tres días, más de 700 estudiantes de ESO y Bachillerato de Debabarrena realizarán visitas que les permitirán decidir con más y mejor información qué estudios realizar en su futuro próximo. Además del alumnado, el público general (familias, orientadores/as, personas en situación de desempleo...) tienen también las puertas de la feria abiertas.
El Instituto Municipal de Formación Básica de Ermua-Mallabia presenta sus tres especialidades en un llamativo stand de otros tantos módulos
El Instituto de Formación Profesional de Ermua-Mallabia (antiguo PCPI) presentará y exhibirá estos días las tres especialidades que ofrece en el presente curso lectivo: Mantenimiento de vehículos (especialidad electromecánica) que tiene 27 alumnos/as; Peluquería y estética que cuenta con otros/as 27 jóvenes y la Fabricación de elementos metálicos que cuenta con 28 personas en proceso de aprendizaje. La Formación comprende dos curso lectivos y quienes los aprueban pueden reengancharse a la enseñanza reglada y seguir aprendiendo o bien buscar acomodo en el mercado laboral por contar con conocimientos específicos para trabajar.
La instalación está ubicada en el término municipal de Mallabia, en el Barrio de Osma, sin número. En un lateral de la carretera BI-3302 que une la localidad con el alto de Trabakua. El centro ha presentado también un video en el que brevemente muestra sus instalaciones, especialidades y el día a día del alumnado.
Una FP de calidad y adaptada a las necesidades del mercado de trabajo
La Feria ABIAN, de carácter bienal, está organizada conjuntamente por los Ayuntamientos de Debabarrena, a través de la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa, y los centros de FP de la comarca, con la finalidad de acercar y contribuir al prestigio de una formación profesional de calidad y adaptada a las necesidades del mercado de trabajo.
En esta cuarta edición de la feria ABIAN, la Formación Profesional se presenta como la opción “con mejores posibilidades de inserción en el mercado de trabajo”. En la rueda de prensa de presentación de la iniciativa, que tuvo lugar el pasado 15 de marzo, el alcalde de Ermua y presidente de Debegesa, Juan Carlos Abascal, agradeció especialmente, en nombre de todos los Ayuntamientos, a las entidades y empresas colaboradoras su apoyo a la feria ABIAN y destacó que “las personas tituladas en FP son especialmente demandadas y valoradas por las empresas y las posibilidades de inserción en el mercado laboral son cada vez mayores”.
También abogó por fomentar el acceso de las chicas a ciclos formativos “masculinizados”, como las especialidades científico-técnicas, donde la presencia de alumnas es aún muy baja y que, sin embargo, presentan una alta inserción profesional.
Asimismo, un total de trece empresas industriales de la comarca se han sumado a la iniciativa mostrando su compromiso y colaboración en el impulso de la Formación Profesional en Debabarrena: Alcorta, Bronymec, DanobatGroup, Egile, EPC, Grupo Unceta, Haizelur, HRE Hidraulic, IK4-Tekniker, Industrial Mail, MEK Group, Sitab y Urkotronik.
Noticias relacionadas

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención