Iruña-Veleia: ¿verdad o mentira?
Iruña-Veleia fue el asentamiento más grande de Euskal Herria en la protohistoria. En las excavaciones allí realizadas se encontraron restos óseos de seres humanos y animales. En el año 2006 se realizaron inesperados hallazgos, el calvario más antiguo del mundo y también unas inscripciones con grafías vascas que pudieran datar de entre los siglos III y VI. Mas tarde, surgieron dudas sobre la la veracidad o no de esos hallazgos y Diputación Foral de Álava accedió a constituir una comisión científica que estudiase el caso. Investigaciones, nuevas dataciones de fechas distintas y múltiples informes se sucedieron, sin que todavía hoy se haya resulto definitivamente el asunto.
Para hablarnos de todo ello, de los hallazgos, de la posterior polémica y de la situación del proceso vendrá el filólogo, escritor y profesor bergarés, Juan Martín Elexpuru. Este nos introducirá a lo que es Iruña-Veleia y los hallazgos habidos, nos mostrará diapositivas y nos dará cuenta del debate sobre la autenticidad o no del material. La interesante cita en Lobiano Kulturgunea, a partir de las 19:30 horas, el marco de XVIII. Edición de la Feria del Libro y Disco vascos que organiza el área municipal de euskera.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo