Izarra Centre: una gran inversión, en busca de un futuro mejor
Ermua inaugurará el próximo martes el edificio Izarra Centre. Con su apertura culmina un proyecto iniciado en el año 2007 con el objetivo de afrontar con más seguridad el porvenir laboral de nuestra población. Y dotarnos de más y mejores oportunidades. Izarra Centre es un edificio de 12 alturas, dotado con tecnología punta para las telecomunicaciones y para la prestación de servicios empresariales.
El Ayuntamiento de Ermua ha invertido casi 20 millones de euros en su construcción y en el equipamiento del edificio. Además, invertirá otros 6 millones más en el proyecto para dotar al municipio de una red de fibra óptica neutra. Esto, es una red pública propia en la podrán operar todas las compañías de telecomunicaciones interesadas para ofrecer sus servicios con el soporte más rápido y fiable del momento, con alta capacidad y rapidísima velocidad. Hasta 100 megabytes (MB) reales y simétricos, esto es tanto de bajada como de subida para la transmisión de datos. No obstante, es una apuesta que tendremos que ver cómo evoluciona, porque como todo el mundo sabe, no existen inversiones en condiciones de certidumbre total.
Invertir lleva implícito asumir riesgos
Esta inversión y la del proyecto de red de fibra óptica neutra han sido financiadas, aproximadamente al 50 % con recursos propios y créditos obtenidos en condiciones muy ventajosas. Lo recursos propios proceden de las operaciones exitosas que nuestro Ayuntamiento ha llevado a cabo en los años precedentes, (traslado de Tenneco Automotive, traslado de Zubi Ondo, etc). Los créditos obtenidos han sido concedidos con la condición de invertir en tecnología e innovación y con el objetivo de diversificar el tejido económico del municipio. Estos créditos y en consecuencia el dinero obtenido para posibilitar la promoción de este edificio y de la implantación de la red neutra de fibra óptica, no existirían si lo hubiéramos destinado a gasto corriente ya que estos créditos no se conceden para financiar gasto, (personal, subvenciones, etc.)
El objetivo de nuestra Corporación es recuperar dicha inversión mediante la venta y el alquiler de locales, así como a través del canon y el cobro de los derechos de explotación a las operadoras de telecomunicaciones por los servicios que presten por la red pública de fibra óptica a los/as clientes/as y ciudadanos/as de Ermua. Nuestro Ayuntamiento ha utilizado recursos propios y créditos varios: tanto del Ministerio de Industria, como del Gobierno Vasco, así como créditos por ser promotor de la iniciativa. Se han pedido créditos por no es posible realizar inversiones sin endeudarse. Invertir conlleva un riesgo, pero no apostar por nuestro futuro y confiar en que sean otros quienes nos lo construyan es un gran error. Igual que hemos visto que otras empresas del sector armero, del de forja o del de fundición ha desaparecido, como nuestra reciente historia nos demuestra, también nuestro actual tejido podría hacerlo. Por eso, debemos sembrar par posibilitar el nacimiento de nuevos sectores económicos que permitan la creación de nuevos empleos y riqueza para nuestro municipio.
El proyecto de Izarra Centre, no está basado en criterios de beneficio urbanístico
El proyecto no está basado en criterios de beneficio urbanístico, sino que es respuesta a una necesidad real de diversificación de nuestra económica local/regional, dependiente, casi en exclusiva, en el sector auxiliar de la automoción, para que conviva y se refuerce con nuevos sectores de alto valor añadido.
Este proyecto es fruto de la estrategia municipal de innovación: que apuesta por la innovación y la competitividad, decide invertir en personas, en servicios y en infraestructuras que nos permitan facilitar la adaptación de nuestra economía y sociedad a un modelo económico más eficaz y más competitivo. Ermua apuesta por esa línea de trabajo y planifica un modelo de ciudad innovadora y sostenible.
Un edificio diferente, diferenciado y diferenciador
El edificio tiene dos elementos diferenciados. Por una parte, está el vivero de empresas y el centro de emprendimiento. Estos ocupan tres plantas, en la parte inferior del atrio. Es un espacio y unos servicios diseñados para fomentar y apoyar el desarrollo de una cultura emprendedora y diversificadora del tejido económico. Un modelo de trabajo diferente en favor del emprendimiento, participado por los diferentes agentes socioeconómicos (empresas, universidades y centros tecnológicos, junto con el ayuntamiento) que trabajan en la formación de personas; la captación de talento y de recursos, y en el impulso de iniciativas empresariales con alto valor añadido.
Por otro lado, están los locales destinados a la venta o al alquiler de las empresas. De la planta quinta a la décimo segunda. Es un espacio con una infraestructura avanzada y modulable destinada a empresas de sectores tecnológicos y de investigación, apoyada con un amplio abanico de servicios (formación, jornadas, etc.) y una red de fibra óptica propia de alta capacidad y velocidad. Su objetivo es atraer empresas avanzadas y punteras, facilitar la diversificación económica y evitar la fuga de personas con alta cualificación profesional, así como de empresas tecnológicas del municipio hacia entornos urbanos de mayor tamaño.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre