Jornada para presentar los resultados de dos proyectos de competitividad e innovación
Ermua ha presentado hoy los resultados de dos proyectos relacionados con la competitividad y la innovación, en una jornada pública en Lobiano. Durante la primera parte de la jornada se ha presentado el proyecto DiverSífica que, en palabras del Técnico de innovación Jordi Lorenzo ha cumplido la mayor parte de los objetivos para los que nació.
Así, Jon Aldazabal, coordinador de proyectos de MIK, ha presentado los cuatro proyectos que se han podido llevar a cabo en el marco de esta iniciativa y que podrían integrarse en tres bloques:
- Diversificación en el producto y mercado.
- Diversificación en la distribución comercial.
- Diversificación del negocio mediante la valorización de unidades de producción destinadas a otros sectores.
Plataforma DiverSífica: espacio gratuito y autogestionable para las empresas
A continuación Jordi Lorenzo ha presentado la Plataforma DiverSífica que pretende utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación para rentabilizar el valor de la marca de las empresas industriales. Esta plataforma será publicada en los próximos meses, y las empresas dispondrán de un espacio gratuito y autogestionable donde podrán incorporar contenidos como vídeos, fotografías, noticias, etc.
La segunda parte de la jornada ha estado destinada a la presentación del Laboratorio de Innovación Social de Ermua, un proyecto que quieren poner en valor al usuario final como definidor de las características de los productos que las empresas pondrán en el mercado. La directora del Área de Desarrollo local Rosalía Herrera ha explicado que este proyecto supone poner unos recursos, infraestructuras y relaciones al servicio de las empresas y entidades que deseen testar sus productos antes de lanzarlos al mercado.
En este sentido, Héctor Izaguirre, técnico del Ayuntamiento, y Josu Ansola, director de Zeuxa Solutions, han presentado dos experiencias de testeo que se han llevado a cabo en el marco de este proyecto. Héctor Izaguirre ha explicado un proyecto en el cual se ha testado un software de formación virtual en el sector de maquinaria de obra pública. Este test ha dado lugar a una serie de recomendaciones que el Ayuntamiento ha hecho a la empresa desarrolladora para que defina el producto final antes de salir al mercado.
En ErmuaLab se han testado dos productos: un software de formación virtual y un dispositivo de control de aforos
Junto a esto, Josu Ansola ha explicado el proyecto de testeo de un dispositivo de control de aforos que se llevo a cabo en las instalaciones municipales de Izarra. Allí se llevó a cabo una prueba de un producto que en laboratorio se había mostrado bastante fiable, pero que en la prueba real demostró algún detalle que ahora la empresa desarrolladora trata de mejorar.
Por último, el Ayuntamiento ha querido hacer un reconocimiento especial a entidades que en algún momento han querido colaborar con esta Institución ya sea entregando maquinaria o material y apoyando en algunas acciones. El concejal del área José Luis Araujo ha entregado unos diplomas agradeciendo y reconociendo su disponibilidad a representantes de las siguientes:
- Bizkaiko Foru Aldundiari
- Alquileres DEBA SL
- Alkizabal SL
- Suministros Guridi SL
- Transportes y excavaciones Iruzubi SL
- Sehiga
- Teknodidaktika S Koop.
- Ubaristi SA
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre