Las jornadas Berbetan nos posibilitarán reflexionar sobre el euskera

10.03.17
Euskera

Las jornadas sobre el uso del euskera Berbetan de Ermua se desarrollarán este mes de marzo y de abril. El programa se abrirá la semana próxima con la primera de las charlas, el próximo martes día 14.Las jornadas de Ermua nacieron en 1999 con objeto de ofrecer experiencias reales diversas, a través de cuyo testimonio nos ayuden a mejorar nuestro uso y el conocimiento del euskera en la localidad.

Esta iniciativa que nos permite contrastar opiniones y experiencias diversas de otros pueblos o entidades es fruto de la colaboración entre la asociación cultural Euskal Birusa Elkartea y los centros escolares de Eskolabarri, Ongarai Eskola, Anaitasuna Ikastola y los euskaltegis locales Kaltxango-AEK y el Euskaltegi municipal de Ermua. Las jornadas cuentan con el respaldo y el apoyo económico del Ayuntamiento de Ermua.

El detalle de las charlas-coloquio programadas para este año es el siguiente:

14 de marzo. Bajo el título: “Non jarri behar dugu arreta euskaraz gehiago hitz egiteko?” (Para poder hablar más en euskera, dónde debemos de centrar nuestra atención o foco?), Ponente; Inaxio Usarraldere, de EMUN.

  • La charla será en Lobiano Kulturgunea, a las 19:00h y es especialmente idónea para vascoparlantes y estudiantes. Las plazas son limitadas. Por ello se recomienda inscribirse en el teléfono 688632874, bien llamando o por mensaje de Watchapp, o escribiendo al buzón euskalbirusa@gmail.com.

28 de marzo, “Experiencias de otros pueblos similares a Ermua”. Asier Lafuente y Aitziber Gurutziaga, Moderador Manuel Moreno.

  • A las 19:00h en Lobiano Kulturgunea.

4 de abril, entrevista + música.Con Julen Telleria e Izaro Andres.

  • La sesión se realizará en Lobiano a las 7 de la tarde.

Noticias relacionadas

Imagen
03.06.24
Jon Arretxe recibirá el premio 'Ezekiel Etxebarria' este año

Por ser el autor de "Ostegunak", el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en los últimos doce meses. El 5 de junio, a las 19 h. en Kaltxango AEK
Imagen
23.05.24
Hay subvenciones para los negocios que rotulen en euskera

Rotular en euskera tendrá una subvención del 50% del coste, con un máximo de 360 € y hacerlo en bilingüe un 30%, con un máximo de 180 €
Imagen
21.05.24
El festival 'Mundu bat bertso' se celebrará el jueves

A partir de las 17:30 horas, con entrada gratuita para el público