Las Jornadas ‘Berbetan’ traen a Xabier Solano del grupo ‘Esne Beltza’ a Lobiano

05.03.13
Euskera

Las Jornadas sobre el uso del euskera, ‘Berbetan’ 2013 siguen adelante. El programa propone para mañana martes un encuentro y charla musicada con el músico Xabier Solano del grupo ‘Esne Beltza’, quien nos contará su relación y recorrido por la música: influencias, discos, conciertos, a partir de las 8 de la tarde. A lo largo de una hora, además de charlar con él podremos escuchar algunos temas y canciones en acústico. Esne Beltza ha compuesto y participado en las iniciativas ‘Euskaraz bizi nahi dut’, Korrika, etc… Está pensado para los/as jóvenes. Es una actividad abierta y gratuita para todas las personas interesadas, que se desarrollará en Lobiano Kulturgunea, a partir de las siete de esta tarde.

El programa continuará adelante la próxima semana, con el encuentro del martes día 12 con padres-madres que será dirigido por el coordinador de Berbalagun, Juanmi Bravo. Tendrán oportunidad de contar su experiencia, consultar dudas y reforzar los grupos participantes. De 14:45 a 16:00 horas, en Lobiano. La sesión será en castellano.

Para finalizar el día 13 de marzo, tendremos la oportunidad de escuchar a Kike Amonarriz. Su alocución lleva por título El euskera del siglo XXI, cómo han cambiado las cosas camarada! La sesión será a las 7 de la tarde en Lobiano y en ella se hablará del euskañol y de los usos lingüísticos que hace la juventud. Especialmente interesante para ese colectivo.

Las jornadas Berbertan están organizadas por los colectivos locales, Euskal Birusa, Kaltxango AEK, El euskaltegi municipal y los centros escolares Eskolabarri, Anaitasuna Ikastola y Ongarai eskola. Las jornadas se desarrollarán el Lobiano Kulturgunea.

Noticias relacionadas

Imagen
18.06.24
Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo
Imagen
03.06.24
Jon Arretxe recibirá el premio 'Ezekiel Etxebarria' este año

Por ser el autor de "Ostegunak", el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en los últimos doce meses. El 5 de junio, a las 19 h. en Kaltxango AEK
Imagen
23.05.24
Hay subvenciones para los negocios que rotulen en euskera

Rotular en euskera tendrá una subvención del 50% del coste, con un máximo de 360 € y hacerlo en bilingüe un 30%, con un máximo de 180 €