Las Jornadas Gastronómicas se visten de largo en su décimo aniversario
El programa de las X. Jornadas astronómicas de Ermua ya está aquí. El lunes comienzan las actividades con el acto de presentación. La edición es especial según expone la organización en su presentación, porque diez ediciones “es un aniversario importante”. El programa viene cargado de actividades: catas, talleres infantiles, charlas, concurso de pintxos, cenas y degustaciones. Este año el programa vuelve a incluir en algunas de sus actividades la música, como ya se hiciera en el año anterior porque es “otro ingrediente indispensable”. Destacaran los sonidos ancestrales de la albota y la txalaparta, de los cantos tradicionales con ‘Ermua kantuan’ y con el ambientazo de Irulitxa”.
El lunes presentación y charla con cata de café. El martes taller de pan
El programa oficial de actos comenzará el lunes. El acto de presentación correrá a cargo del Alex Rodríguez , responsable de formación en taza de cafés Baque. Nos introducirá en el mundo del café, orígenes y maridaje. Será en Lobiano Kultur Gunea, a partir de las 19:30 horas. Ese día se abrirá oficialmente el concurso de pinchos para los 25 establecimientos hosteleros participantes.
El martes habrá un taller para aprender a hacer pan para niños/as de 8 a 12 años. Lo impartirán los maestros panaderos de Ogi Berri, Kepa Malkorra y José Ramón Otermin. La actividad se celebrará en la biblioteca infantil , a partir de las 17:30 horas. El número de plazas en limitado así que es necesario apuntarse en la Biblioteca, por teléfono 943179212 o enviando un e-mail a biblioteca@udalermua.net.
El miércoles será la cena degustación que ofrecerá Atxen Jiménez, del restaurante ‘Túbal’ de Tafalla y su equipo, en la sociedad Erretena, a partir de las 21:30 horas. El jueves, será el concurso del dulce o postre típico de la villa de Ermua.
El viernes tendremos charla y cata la sidra con Enrique Samaniego. El sábado llegará una nueva edición de la feria con cuarenta productores, el concurso de bacalao para el público en general y la txistorrada popular.
Los datos de los lugares y horarios concretos pueden consultarse en el programa que ofrecemos a través del apartado inferior de más información en formato pdf.
Noticias relacionadas

La obra clásica de Sófocles se representará este viernes, a partir de las 20:30 horas

Esta semana podremos ver ‘Una quinta portuguesa’, ‘La niña de la cabra’, ‘Faisaien irla’ y ‘Moon, mi amigo panda’

La sesión será ordinaria, comenzará a las 19:00 y en ella se tratarán catorce puntos del Orden del día