Jornadas para entender qué es y cómo nos afecta el TTIP

28.11.16
Sociedad

El TTIP es uno de los temas que más está dando que hablar en los últimos meses. Se trata de un Acuerdo Trasatlántico sobre Comercio e Inversiones que se pretende facilitar el intercambio comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. Pero para terminar de entender el tratado y los efectos que podría tener en nuestra sociedad, diez colectivos del municipio han organizado diferentes actividades durante esta semana.

La Asamblea de Mujeres de Ermua, Ateneo Libertario, Komite Internazionalistak, ESK, CCOO, LAB, Se Puede Ermua Ahal Da, Irabazi, EH Bildu y Gazte Komunistak han preparado el programa de actividades con el objetivo de hacer ver a la ciudadanía lo que el TTIP esconde. “Todo parece indicar que su objetivo real es desregular los mercados, de modo que los intereses económicos de las grandes multinacionales no se vean afectados por las legislaciones que en cada país puedan existir. Esto significa acabar con las leyes que defienden el medioambiente, la sanidad pública o los derechos laborales, y con la soberanía de los pueblos y su capacidad de legislar para garantizar derechos públicos para toda la ciudadanía. En definitiva, situar los intereses económicos de las grandes multinacionales por encima de las personas. Sólo estos objetivos justifican el secretismo y falta de democracia con la que se esta negociando este tratado”, explica el folleto informativo que recoge las jornadas.

Con el objeto de obtener información más precisa sobre el TTIP, este miércoles 30 de noviembre se ofrecerá una charla titulada “¿Qué es el TTIP, qué implica y cómo nos afecta?”. Juan Hernández y Julia Martí, miembros de la Campaña contra el TTIP y el CETA, nos darán las claves de estos tratados a partir de las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea.

Por otra parte, el viernes 2 de diciembre, habrá una concentración a partir de las 19:30 en la plaza Cardenal Orbe bajo el lema “Paremos el TTIP y el CETA”.

Exposición en la biblioteca

El hall de la biblioteca acoge hasta el viernes una exposición que muestra los aspectos negativos del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la UE y EEUU (TTIP) y del Acuerdo Económico y Comercial Global negociado entre Canadá y UE (CETA).

Las viñetas que componen la exposición van acompañadas de un texto que explica cuáles son los aspectos negativos que conlleva la implantación de dichos tratados. Con esta exposición se pretende que las personas puedan tener información sobre estos importantes tratados comerciales que se están negociando con absoluta falta de transparencia, indican desde la organización.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana
Imagen
29.04.25
El Antzoki iniciará la programación de mayo, mes que despedirá el cine hasta septiembre

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’