‘Kontsumo Astea’ trae consejos sobre consumo responsable a Ermua
La Directora de Consumo del Gobierno Vasco, Ana Collía, ha presentado hoy en Lobiano la campaña “Kontsumo Astea”, que hasta el próximo viernes 9 de octubre ofrecerá a la ciudadanía consejos sobre consumo responsable. En esa presentación también ha estado presente el alcalde de la localidad, Carlos Totorika, la teniente alcalde de Igualdad, Consumo y Sanidad, Natividad Alonso y la responsable de la Oficina municipal de Consumo, Rosa María Arís. La directora Ana Collía ha explicado que “se trata de una campaña que pretende informar y formar, tanto a las personas adultas como a los y las escolares, por medio de actividades lúdicas, didácticas y participativas. Kontsumo Astea ofrecerá pautas para diferenciar entre la necesidad y el capricho; adecuar el gasto a la necesidad y a las posibilidades reales; o reflexionar ante la influencia de la publicidad; cuestiones, en definitiva, muy necesarias en la actualidad”.
El primer edil ha mostrado su agradecimiento porque Ermua haya sido elegida como una de los 12 municipios de la CAV donde se desarrollará esta campaña. A su juicio, las conferencias sobre cómo comprar y vender en tiempos de crisis son “ todo un acierto”. Así como las actividades, lúdico, formativa y didácticas, entre las que está una actuación de magia, y es que para llegar a fin de mes “casi hay que hacer magia”, ha subrayado.
Tras una campaña informativa en calles y comercios que viene desarrollándose desde el lunes, hoy miércoles ha dado comienzo un concurso dirigido a grupos escolares y asociaciones en el que equipos de entre 3 y 4 personas disputarán por llegar a la final, enfrentándose a retos de palabras, preguntas, o dinámicas relacionadas con el ámbito del consumo responsable y que pretenderán recrear situaciones reales ante las que las personas participantes pondrán de manifiesto su sensibilización hacia los actos de consumo. Según la Directora de Consumo del Gobierno Vasco, “se trata de una actividad provechosa tanto para personas adultas como para escolares, ya que supone un complemento idóneo para su educación. Y es que Kontsumo Astea complementa, tal y como ha explicado Ana Collía, “a otros programas formativos como “Kontsumo Gelak” o “Kontsumo eskoletan”. Diferentes centros escolares y asociaciones de Ermua tomarán parte en esta actividad desde hoy y hasta el próximo viernes.
Hasta el viernes habrá talleres, concurso, videoforúm, espectáculo de magia y conferencias
Hoy a las 18.30h tendrá lugar en Lobiano un video-fórum, abierto a todo el público, en el que los espectadores/as podrán ver la película “Aupa Etxebeste”, y al posterior un debate. Kontsumo Astea también trae dos conferencias. Bajo el título “Comprar en tiempos de crisis” se pretende trasladar al público adulto un claro mensaje de consumo responsable y control del gasto, cuestión tan necesaria en nuestros días. Será mañana jueves a las 18.30h. A las 20.00h dará comienzo la segunda conferencia, “Vender en tiempos de crisis”, que tiene como personas destinatarias a comerciantes. En ella se abordará la situación actual del gremio, así como aspectos importantes que en materia de consumo también afecta a este colectivo.
Por último, en la actuación de magia “Para llegar a fin de mes, ¡Casi hay que hacer magia!” el mago Asier Kidam mostrará el viernes a las 18.30h, mediante sus trucos, las principales pautas para llegar a a los treinta días (la previsión de los gastos, la compra responsable, el pago con tarjetas de crédito o a través de Internet…).
“Kontsumo Astea” es una campaña organizada por la Dirección de consumo que dio comienzo la semana pasada en Vitoria-Gasteiz. A Ermua ha llegado desde Zumárraga y seguirá hacía Lekeitio y Gernika. Hasta el mes de diciembre recorrerá un total de 12 municipios de la Comunidad Autónoma Vasca.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera