Las labores en el vertedero avanzan y posibilitan trabajar con más seguridad
Esta última semana la hija y el yerno de Alberto Sololuze han visitado la zona y han visto las labores de estabilización
Cerca de los cuatro meses del derrumbe del vertedero de Zaldibar y del consiguiente desastre medioambiental, las labores para estabilizar la ladera y, sobre todo, para encontrar los cuerpos de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze continúan adelante día tras día. El último jueves –día 28 de mayo- Nahia Sololuze y su esposo estuvieron en el lugar con personal de Atención a Emergencias del Departamento de Seguridad y con responsables de la obra. Pudieron conocer y ver in situ el desarrollo de los trabajos que se llevan a cabo en la zona alta del desprendimiento (B4).
Los familiares contrastaron con el personal técnico de la obra los resultados de las labores de estabilización llevadas a cabo los últimos días en la zona alta del desprendimiento 2 [D2]. Esa descarga de materiales llevada y otras actuaciones complementarias de asentamiento han afianzado su coeficiente de estabilidad, lo que está permitiendo acercarse con más seguridad a la parte que se considera central de la zona de búsqueda B1. La zona que se estima que cuenta con mayor probabilidad de que puedan estar Alberto y Joaquín.
El Gobierno Vasco informó el viernes de todo ello, como viene haciéndolo semanalmente, a través de Irekia-Gobierno Abierto, y de sus redes sociales.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera