La Ley Antitabaco; esa gran incomprendida
Ha transcurrido un año y pico desde la entrada en vigor de la Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro y la publicidad de los productos del tabaco, popularmente conocida como Ley antitabaco -enero de 2011-. Ley tan controvertida como incomprendida que estableció, entre otras medidas, la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados. Desde entonces periódicamente se recibimos en el ayuntamiento quejas de ciudadanos y ciudadanas que denuncian que en algunos bares de nuestro municipio los/as clientes fuman sobre todo en determinados horarios y fechas, como durante las pasadas Navidades, Carnavales, previo al horario de cierre, etc... sin que las personas responsables de esos establecimientos afectados les llamen la atención e impidan ese hecho.
Esas personas que nos escriben demandan que la Policía Municipal actúe y denuncie las infracciones cometidas y que, en su caso, intervenga el ayuntamiento y, cuando corresponda, imponga sanciones.
Tras un año en vigor de la Ley antitabaco, esta sigue sin aplicarse al 100%
Sin embargo, lo cierto es que los ayuntamientos no tenemos ninguna facultad para poder denunciar los incumplimientos a la Ley antitabaco que se cometan en el municipio. La propia Ley reserva, en exclusiva, la competencia para realizar la inspección y, en su caso, sanción, de los hechos que supongan una infracción a esta Ley, a la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas. Es por ello que los ayuntamientos no podemos llevar a cabo actos de inspección ni de sanción en esta materia, porque no tenemos competencia ninguna sobre la materia.
En el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma, la Ley 18/1998, de 25 de junio, sobre prevención, asistencia e inserción en materia de drogodependencias, reserva esta competencia al Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco.
Las denuncias deben presentarse ante la Dirección de Drogodependencias del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco
En consecuencia, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa antes citada, se informa a la población en general que cuando un ciudadano o ciudadana se vea perjudicado/a como consecuencia de que en el interior de un bar se permite fumar, tiene derecho a formular la correspondiente denuncia poniendo en conocimiento del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, la existencia del hecho que denuncia, por si pudiera constituir una infracción administrativa.
Las denuncias deberán presentarse ante la Dirección de Drogodependencias del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, quien en la dirección electrónica ofrece un escrito modelo para realizar la denuncia.
Aunque nuestro Ayuntamiento no tiene la competencia, sí recoge y remite a través de la ventanilla única en Abiapuntu las denuncias para el Gobierno Vasco
De otra parte, también se informa que el ayuntamiento se ha dirigido a la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Ermua (ACHE) para solicitar su colaboración a fin de que recuerden a sus asociados y asociadas la obligación que les incumbe de proteger la salud de sus clientes, para lo que deben adoptar cuantas medidas sean necesarias a fin de impedir que en sus locales se pueda fumar en cualquier fecha o circunstancia. Y, en caso contrario, cualquier ciudadano o ciudadana puede exigir el cumplimiento de la Ley antitabaco y denunciar su incumplimiento ante el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco mediante el empleo del modelo de denuncia habilitado al efecto.
A este respecto, si bien el ayuntamiento no tiene competencia para denunciar y sancionar las infracciones que se cometan, sí estamos en condiciones de facilitar a las personas interesadas la posibilidad de que puedan presentar en Abiapuntu la correspondiente denuncia dirigida al Gobierno Vasco, evitándoles las molestias y gastos derivados de la necesidad de tener que desplazarse hasta cualquiera de las oficina del Gobierno Vasco para presentar la denuncia.
Y, una vez registrado el documento, en Abiapuntu nos encargaremos de remitir el mismo al Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, con las garantías y requisitos que establece la legislación vigente al efecto.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización