‘Las que limpian’ aborda la lucha organizada de las camareras de hotel

21.09.23
Las actrices en una foto de Leticia T. Blanco
Cultura y Juventud
Ermua Antzokia
‘A panadaría’ presenta mañana en Ermua Antzokia la obra, a partir de las 20:30 horas y representa en el escenario situaciones de un sistema turístico que es precario en materia laboral

La compañía gallega ‘A panadaría’ presenta esta semana el montaje teatral ‘Las que limpian’ en el marco de la oferta cultural programada en nuestra localidad. Será en la sala Ermua Atzokia este viernes, día 22 septiembre, a partir de las 20:30 horas. La entrada cuesta 10 €uros y podemos adquirirla anticipadamente en la web de Kutxabank, en su red de cajeros multiservicio, en Lobiano Kulturgunea y en la taquilla hasta 1 hora antes de comenzar la función.

La obra es una creación de ‘La Quintana Teatro’. El texto está creada, dirigida e interpretada por Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman. Después del éxito de la obra ‘Elisa y Marcela’, A Panadaría presenta el espectáculo ‘Las que limpian’ en coproducción con el Centro Dramático Nacional. Es una comedia ácida y esperanzadora que reivindica la lucha organizada de las limpiadoras de los hoteles, popularmente conocidas como ‘Kellys’, y la necesidad de repensar un modelo de turismo sostenible y respetuoso con el territorio y con la vida de las personas.

Una compañía que amasa teatro de creación propia con tradición, esfuerzo y constancia

‘A Panadaría’ es la suma de Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman. El trío fundó la compañía en el año 2013 y presentó el espectáculo PAN!PAN!, obra con la que ganó el 1er Premio Xuventude Crea 2013, el Premio María Casares 2015 a la Mejor Actriz Secundaria (Areta Bolado) y el Premio de la Crítica Galicia 2015.

Con este primer espectáculo ya consiguió premios y elogios de la crítica, pero después de estrenar segunda obra, ‘Panamericana’, se confirma la línea de trabajo de la compañía: lo artesanal vinculado a cuerpo y voz de las actrices. El grupo pone el acento en lo lúdico, en la música vocal y en una óptica feminista e irreverente.

Elisa y Marcela es una historia real del primer matrimonio lésbico que recibió elogios de la crítica y 9 premios, entre ellos, al Mejor Espectáculo María casares 2018.

Amasan un teatro de creación propia y, por eso, se llaman ‘A panadaría’, porque el suyo es un oficio de tradición, de esfuerzo y constancia, de relación de la persona con los elementos más básicos, con lo que vino antes y lo que está por llegar. Porque en todo el mundo la humanidad hace pan y hace teatro, se llaman 'A panadería'; para alimentar cuerpo y alma.

Este viernes en Ermua Antzokia, a las 20:30 horas. Una historia que habla de la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por conseguir unos derechos laborales y sociales justos. Hay personas que nunca han limpiado un váter y otras que limpian quinientos al mes.

Noticias relacionadas

Imagen
La concejala con el cartel en Lobiano
05.12.23
Ermua disfrutará 18 espectáculos escénicos y musicales de enero a mayo

Cultura presenta la programación y anuncia la venta de entradas a partir del miércoles 13 de diciembre
Imagen
Promocional
04.12.23
Un puente de cine

Un documental, dos películas de otras tantas realizadoras y dos en versión original con subtítulos
Imagen
Zahara y Martí Perarnau conforman la banda _juno
04.12.23
_juno, con Zahara y Martí Perarnau, este viernes en el Antzokia

El dúo presentará su nuevo disco _BCN747 en directo a partir de las 20:30 horas