Llega una nueva edición del concurso audiovisual Beldur Barik
El programa Beldur Barik ha convocado la novena edición de su ya popular concurso Actitud Beldur Barik. La finalidad de este certamen es reconocer, valorar e impulsar todo tipo de expresiones artísticas que muestren cómo chicas y chicos se enfrentan a la actual situación de desigualdad entre mujeres y hombres, con actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad, la libertad, autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista.
Este concurso está abierto a personas de entre 12 y 26 años residentes o estudiantes en la Comunidad Autónoma de Euskadi, y se puede participar tanto de forma individual como en grupo, con un límite de 3 proyectos por persona o grupo. El certamen acepta cualquier tipo de expresión artística en formato audiovisual: flashmobs, poemas o textos leídos ante la cámara, videoclips, fotografías, fotomontajes, lipdubs, etcétera. Lo más importante es que los proyectos plasmen la actitud Beldur Barik y reflejen el compromiso personal y colectivo para superar las diferentes formas de violencia hacia las mujeres y para construir unas relaciones libres, respetuosas, igualitarias, diversas y no sexistas.
La organización subraya que, por encima de la calidad técnica o artística, se valorará la calidad del mensaje, su capacidad para generar reflexiones y debates desde el empoderamiento de las chicas, y el compromiso de los chicos contra el machismo. Asimismo, se valorará positivamente el uso del euskera y la incorporación de subtítulos con el fin de facilitar el acceso a las personas con diversidad funcional auditiva. Todos los proyectos deben cumplir unas bases, como reflejar los objetivos del concurso, ser originales y no haberse presentado antes a ningún festival.
El concurso está dividido en dos categorías: de 12 a 17 años y de 18 a 26 años. Todas las obras de ambas categorías deberán presentarse en formato audiovisual de máximo 5 minutos de duración mediante un enlace a una plataforma de vídeo (YouTube o Vimeo), y rellenando un formulario en la web de Beldur Barik. El plazo para presentar los trabajos finaliza el 9 de noviembre, viernes.
El fallo de todos los proyectos ganadores se hará público el día 24 de noviembre del 2018 en el encuentro Beldur Barik que se celebrará en un municipio Araba todavía por determinar.
Beldur Barik concederá un primer premio de 500 euros y una mención especial de 300 euros en cada una de las dos categorías, y habrá un premio a la participación de 300 euros más un premio para valorar la mejor producción audiovisual, de otros 300 euros.
Emakunde organiza esta iniciativa anual de prevención de la violencia sexista entre la juventud, y cuenta con el apoyo de Eudel, las Diputaciones Forales de la CAE. Los departamentos de Juventud y Educación del Gobierno Vasco, EITB y la UPV/EHU también colaboran con este certamen.
Concurso local en Ermua
Además del certamen general, el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua premiará los mejores trabajos de las personas de nuestro municipio que participen en el concurso Actitud Beldur Barik.
Las bases principales del certamen son las mismas para ambas categorías, que contarán con un premio local de 300 euros (acumulable al premio general del concurso).
El jueves 22 de noviembre, en el contexto del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, se celebrará el festival Ermua Beldur Barik en Lobiano Kultur Gunea, donde se presentarán los trabajos locales y se dará a conocer el fallo del jurado.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin