Llega un nuevo ejemplar de ‘Nahita’
La revista ''Nahita'' del mes de septiembre ya ha salido. El tercer ejemplar de este año editado por el departamento municipal de Igualdad de Oportunidades ya se está distribuyendo. Esta revista difunde temas que ponen en valor a las mujeres y a sus capacidades. Está impresa en papel 100% reciclado. Sin cloro ni blanqueadores ópticos. La portada está dedicada al reportaje central del número, que aborda el asunto de la autodefensa feminista. Esta ilustrado con un tablero del juego tribial feminista. El segundo contenido que destaca son los planes de igualdad. El editorial da cuenta y reflexiona sobre el III. Plan de la localidad para la igualdad de mujeres y hombres, aprobado este verano.
En la sección ¿conoces? Dan cuenta de la escuela de empoderamiento para mujeres y del encuentro de fin de curso celebrado en junio. Y datos de la aprobación del mencionado III. Plan, de la definición de éstos y del apoyo al mismo de Emakunde. El reportaje aborda la autodefensa feminista. La edición mantiene la sección de foto encuestas, y en ella recaba los testimonios sobre la custodia compartida. La sigue un apartado de pasatiempos, que propone relacionar datos de personas socialmente conocidas con aspectos de su biografía. La contraportada recoge informaciones varias como noticias de interés.
La revista se distribuye en las distintas dependencias municipales y servicios como el centro de salud. Además, las personas interesadas pueden realizar una suscripción en la casa de la mujer para recibirla en su domicilio.
Curso: Huellas feministas como instrumento de transformación y creación
La Escuela de Empoderamiento retoma su andadura. El primero de los cursos programados dará comienzo mañana día 30 y se prolongará hasta el 21 de octubre. Las sesiones serán los jueves por espacio de 2 horas cada jornada. De 17:30 a 19:30 h, en la Casa de la Mujer.
En este taller se reflexionará sobre la participación y utilización que las mujeres han hecho de los diferentes espacios de nuestro municipio. Asimismo se debatirá sobre la creación de nuevos espacios y la construcción de nuevos modelos de ciudad que fomenten relaciones igualitarias. Todavía quedan plazas y hay posibilidad de matricularse.
Noticias relacionadas

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos