¡Llenemos los escaparates de mujeres científicas!
El Ayuntamiento de Ermua, en colaboración con Elhuyar, ha comenzado a organizar la campaña Escaparates 11 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra en dicha fecha. Para dar visibilidad a la cita, el Ayuntamiento propone que los comercios locales decoren sus escaparates con mujeres científicas desde el 8 al 21 de febrero.
Esta campaña se enmarca dentro de Bizilabe, una iniciativa extraescolar puesta en marcha por Elhuyar, donde jóvenes desarrollan proyectos de ciencia y tecnología. Actualmente, Bizilabe es una red de centros de investigación para jóvenes a nivel de Euskal Herria.
La iniciativa Escaparates 11 de febrero se celebrará a nivel estatal, y en nuestro entorno participarán, además de los comercios ermuarras, los de Bilbao, Soraluze, Elgoibar, Tolosa y Villabona.
En este contexto, a los comercios que se adhieran a la campaña se les propondrá una mujer científica, y tomando su área de investigación como inspiración, deberán decorar el escaparate de sus comercios. De esta forma, se les dará la importancia que se merecen a diferentes científicas y a las labores que han realizado.
Por ejemplo, si la protagonista de un comercio es la astrofísica Jocelyn Bell Burnell, científica que descubrió las estrellas pulsar, se podrá decorar el escaparate con elementos que sugieran el espacio o el universo. La imaginación queda en manos de los establecimientos locales.
Los comercios que quieran participar en la campaña deberán inscribirse antes del 14 de enero a través de este formulario. La semana del 18 de enero se le asignará una científica a cada participante, y para el día 5 de febrero los escaparates tendrán que estar listos.
Para más información, envía un mensaje a la dirección pe@udalermua.net o llama al teléfono 943 17 90 10.
Acciones de difusión
En los días previos al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se elaborará un folleto para distribuir en comercios y entidades donde, además de mostrar las historias de las mujeres científicas, recogerá todos los comercios que participan en la iniciativa, localizados en un mapa. Así, se propondrá realizar el recorrido Escaparates 11 de febrero.
Por otra parte, en la página web de Bizilabe habrá un portal dedicado a la campaña que constará de tres elementos:
- Mapa interactivo: en el mapa aparecerán las tiendas que participan en la iniciativa. Pinchando en cada tienda se verá el nombre del establecimiento, la foto del escaparate e información sobre la científica.
- Vídeos de los experimentos de jóvenes de Bizilabe: los y las participantes de Bizilabe presentarán mediante vídeo a cada científica y realizarán un experimento relacionado con su área de investigación.
- Documentos para la realización de experimentos en casa: se podrán descargar documentos para realizar los experimentos mostrados en los videos de Bizilabe, donde se describen los materiales necesarios y los pasos a seguir.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre