Los/as escolares llenan el pleno de la Agenda 30 Escolar con propuestas de mejora
Durante este curso el alumnado de los centros educativos de Ermua ha abordado la ‘producción y el consumo responsables’
Los centros escolares están a punto de concluir el curso 2020-21 y antes de hacerlo, como siempre han puesto en común lo que han trabajado en materia medioambiental que se ha centrado en la producción y el consumo responsable. Programa que cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Ermua, de la Mancomunidad Comarcal de Debabarrena, Ingurugela y la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa, así como con el apoyo del Gobierno Vasco. Debido a la actual situación que vivimos, en lugar de celebrar el pleno anual, este año alumnado y corporativos/as han interactuado mediante un audiovisual: los/as primeros planteando propuestas y, los/as segundos/as, dando respuesta a esas peticiones.
El alumnado ha realizado diversas actividades con objeto de trabajar el tema. Una vez elaborado el diagnóstico de la situación actual, se han presentado en el pleno municipal las conclusiones, así como las propuestas sobre los residuos en el municipio de Ermua. Asimismo, el alumnado ha adquirido una serie de compromisos.
Entre las aportaciones realizadas al Ayuntamiento de Ermua, destacan las siguientes:
- Colocar nuevas papeleras para la correcta clasificación de residuos en el patio de la escuela San Lorenzo.
- Limpiar el aparcamiento que está al lado del colegio San Lorenzo. Colocar papeleras para la correcta clasificación de residuos.
- Decorar el patio del colegio San Lorenzo con productos locales. Podría ser con flores o hortalizas, por ejemplo.
- Colocar papeleras para la correcta clasificación de residuos en el patio de la escuela Ongarai y en el municipio.
- Repartir bolsas de tela para la compra.
- Repartir bolsas de tela para llevar el almuerzo.
Agenda 30 Escolar en Debabarrena
En estrecha colaboración con los ayuntamientos, desde hace 19 años la Agencia comarcal de Desarrollo Debegesa impulsa y coordina en Debabarrena, junto con Ingurugela y los Ayuntamientos de la comarca, la Agenda 30 Escolar, un programa de educación ambiental dirigido a la comunidad educativa. Los objetivos perseguidos con este proyecto son:
- Trasformar los centros educativos en modelo de buenas prácticas ambientales y sociales.
- Crear un alumnado capaz de identificar los problemas sociales y medioambientales de su entorno y dar solución a los mismos.
- Educar para crear una cultura participativa y respetuosa con su entorno.
En el proyecto participan un total de 26 centros educativos de la comarca y más de 8.000 alumnos y alumnas. El proyecto es ambicioso y engloba acciones dirigidas a toda la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias).
Noticias relacionadas

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua