Los/as niños/as son ciudadanos/as de pleno derecho en Ermua
Mañana 20 de noviembre celebraremos el Día Internacional de los Derechos de los/as Niños/as. La celebración de ese Día Universal conmemora la aprobación por las Naciones Unidas de la Convención sobre los Derechos de la Infancia. Dicha convención significa un cambio en la consideración de los niños y las niñas como sujetos activos de pleno derecho. La Convención sobre los Derechos de la Infancia estipula los derechos humanos básicos que deben disfrutar los niños y niñas en el mundo, sin discriminación de ningún tipo: el derecho a la supervivencia; al desarrollo pleno; a la protección contra las influencias peligrosas, contra el maltrato y la explotación; y a la plena participación en la vida familiar, cultural y social.
Con motivo de esa efeméride, Ermua ha programado actuaciones en este semana del 17 al 22 de noviembre. La relación de actuaciones es la siguiente; por un lado, ha enviado a todos los centros educativos de la localidad unas ilustraciones que reflejan 5 derechos básicos de la infancia. En 2º y 3º de primaria, se ha tomado ese material didáctico como base para trabajar la materia y cada centro ha elegido una ilustración de las dos que ha recibido por cada uno de los derechos. Se trataba de que los/as niños/as, seleccionasen aquella ilustración y su correspondiente minicuento con la que más identificados/as se sintiesen o creyesen que mejor les representaba. Con las ilustraciones seleccionadas se ha elaborado una lona que se expondrá en la verja de la biblioteca municipal del hoy al domingo -del19 al 22 de noviembre-.
Relacionado con esta acción, se ha grabado un vídeo en el que los niños y niñas del Consejo de la Infancia de este curso, explican por qué han elegido esa ilustración en su centro. Este video se proyectará antes de cada sesión de cine los días 20, 21, 22 y 23 de noviembre para poner en valor la voz de los/as niños/as de Ermua y recordar así que también son ciudadan@s de pleno derecho.
Ermua aborda un diagnóstico y un plan de infancia y adolescencia que espera aprobar en breve
Es el primer año que se llevan a cabo acciones en el marco del 20N, con un trabajo colaborativo con los centros educativos, planteándose procesos de participación infantiles para dar visibilidad de la infancia.
Además, el edificio de la Casa consistorial estará iluminado de color azul del 17 al 22 de noviembre y en los balcones habrá una pancarta relativa al Día Universal del niño.
Asimismo, Ermua está elaborando un diagnóstico y un plan de infancia y adolescencia que visibilizará y pondrá en valor los derechos de los niños y niñas. Se prevé tener esos documentos en breve plazo para elevarlos a su aprobación por parte de la corporación.
Con estos actos, Ermua refuerza su compromiso con la promoción, garantía y protección de los derechos reconocidos en la Convención de los Derechos de la Infancia y la priorización del interés superior de la infancia en todas las decisiones que adopte. Además de la adopción de todas las decisiones necesarias para la ejecución de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para proteger el futuro del planeta y de todas las personas, comenzando por la infancia y la adolescencia.
Noticias relacionadas

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente