El lunes comenzarán las obras para la construcción de la nueva estación de tren y desdoblamiento de la línea en Ermua

28.11.12
Institución

La Unión Temporal de Empresas (UTE) Tecsa-Campezo-Geotunel adjudicataria de este proyecto del Gobierno Vasco comenzará el próximo lunes la ejecución de la obra civil de la citada infraestructura con un plazo de 30 meses de ejecución y un presupuesto de 24,4 millones de euros. El lunes la UTE ocupará la mitad del aparcamiento de San Antonio para instalar las casetas de obra y la maquinaría necesaria para iniciar los primeros trabajos del proyecto. La parte que quedará fuera de servicio será la parte superior del aparcamiento, desde un poco antes debajo del actual puente hasta la esquina superior junto al bloque 1Bis de la Avenida de Bizkaia, bloque de viviendas de la antigua Forja. La Policía Municipal comenzará mañana con la campaña informativa para solicitar el desalojo de la zona afectada. La afección será tanto para vehículos como para viandantes. Al parking se accederá por donde siempre, espacio que también se utilizará para la salida. El sentido de la dirección variará. Los/as peatones asimismo tendrán cortado el paso y deberán cruzar en un punto anterior para cambiar de acera en la paralela de la N-634.

Hoy reunión informativa con los/as vecinos/as de los barrios e inmuebles más directamente afectados, a las 19:00 horas en Lobiano

La obra es de mucho calado y complejidad. Su ejecución posibilitará que Ermua cuente con una estación ferroviaria moderna y accesible, y con un transporte colectivo en el eje Ermua-Eibar-Elgoibar muy fluido, con frecuencias de 15 minutos en todo el tramo. No obstante, para eso tendremos que pasar dos años y medio conviviendo con obras que nos causarán alguna que otra incomodidad y que afectarán a nuestro día a día tal y como actualmente lo conocemos. Por ello la alcaldía y el área de urbanismo mantendrán reuniones con vecinos/as de los barrios e inmuebles más directamente afectados. Así esta tarde se realizará el primer encuentro con residentes en Izelaieta, Avenida de Gipuzkoa y Avenida de Bizkaia. La reunión informativa será en Lobiano Kulturgunea, a partir de las 7 de la tarde.

Las obras de construcción de la nueva estación de Ermua de la Línea Bilbao-Donostia/San Sebastián posibilitarán la eliminación del terraplén ferroviario que separa el parque de Valdespina y la plaza contigua a la N-634 conectados actualmente por escalera y ascensor. En el futuro, la conexión entre estos dos lugares de ocio será accesible para todas las personas sin limitación ninguna, gracias a un paso inferior accesible. Ermua dispondrá en dos años y medio de una estación ferroviaria moderna y accesible, acorde con el actual siglo XXI que vivimos.

Además de la construcción de la nueva estación elevada, en viaducto, el proyecto también contempla la mejora de los accesos ferroviarios a Ermua gracias a la construcción de un túnel de un kilómetro que mejora notablemente el trazado actual y un mango de maniobras en una zona muy próxima a la estación que permitirá una mejora de la frecuencia del Tranvía Ermua-Eibar-Elgoibar. Las obras concluirán a lo largo de 2015.

Descripción del proyecto que se inicia en Ermua

El nuevo trazado para doble vía dispuesto para el tramo Ermua, tiene un desarrollo total de 1.500 metros. El inicio se localiza en la zona de Eitzaga y discurre prácticamente en su totalidad en una variante de trazado en túnel (de 1.025 m. de longitud), hasta la entrada a Ermua, donde cruza la carretera N-634 mediante un viaducto de 40 m., previo a la futura Estación, tras la que enlaza nuevamente con la vía actual antes del paso inferior de la calle Izelaieta. Esta actuación permitirá la supresión del paso a nivel de Oletxe, que se localiza en el tramo de la futura variante soterrada.

La nueva estación de Ermua se ubicará junto al paso inferior construido junto a la estación actual y permite la conexión transversal entre el parque de Valdespina y la plaza contigua a la N-634. Se trata de una estación con vestíbulo bajo la plataforma ferroviaria, con acceso desde cota de calle a nivel inferior, y que conecta con un andén central de ancho variable y 80 m de longitud útil al que se accede a través de escalera fija y ascensor.

Asimismo la actual estación de Ermua carece de apartaderos e instalaciones para facilitar la explotación conjunta con tráficos de largo recorrido de pasajeros y de mercancías. Así esta actuación incluye la construcción de un mango de maniobras en túnel, en la parte más próxima a la estación de Ermua.

Imagen de una de las escenas del video

Noticias relacionadas

Imagen
22.05.25
Ayudas para rehabilitar y adaptar viviendas o adquirir equipamiento doméstico a personas con dificultades sociosanitarias

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales
Imagen
21.05.25
Jornada para presentar los resultados y reflexionar sobre el proyecto drOp

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas
Imagen
21.05.25
Hacer un Ermua más sostenible es una tarea de todos/as

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas