El lunes reunión abierta en el Antzoki sobre la crisis generada con la escombrera
Abierta al público en general, a las 19:00 horas de la tarde, por lo que la proyección de cine de ‘Los consejos de Alice’ se ha trasladado al martes a las 20:30 horas
Una Comisión Técnica multidisciplinar explicará este próximo lunes -día 17 de febrero- la última hora sobre la crisis generada con la escombrera ‘Verter Recycling 2002’, de Zaldibar, en una reunión abierta a la ciudadanía a realizar en el Antzoki de Ermua, a partir de las 19:00 horas. En el Antzoki de nuestra localidad hablarán representantes del Gobierno Vasco y de sus departamentos de Salud y Medio Ambiente; de la Agencia Vasca del Agua ‘URA’; del Consorcio de Aguas de Gipuzkoa y del Ayuntamiento de Ermua. La convocatoria se ha realizado tras valorar la posibilidad de ofrecer una explicación pública directa y coordinada entre los distintos agentes que están abordando las consecuencias generadas tras el suceso del jueves día 6.
La inquietud por el corrimiento de la escombrera que cerró la autopista de pago (AP-8) hoy hace ocho días y su afectación e incidencia en el día a día de las personas residentes tanto en las inmediaciones más cercanas como en el barrio de Eitzaga (Zaldibar) no decae. Por ese motivo, los diferentes departamentos gubernamentales, agencias, organismos y administraciones públicas han decidido ahondar en los canales y vías de información a la población. El ayuntamiento de Ermua ha remitido una carta a cada vecino/a para llamar a la tranquilidad y dar cuenta de los datos y decisiones que se van adoptando. En la misiva se dice que tras activarse protocolos de control más exhaustivos y diarios, los datos de esos muestreos indican que la zona se mantiene dentro de los parámetros de normalidad y que la calidad del aire y del agua de consumo es buena.
La carta la suscribe el alcalde, Juan Carlos Abascal quien nos anima ha mantener la confianza en los equipos de expertos y la tranquilidad. El primer edil se compromete personalmente a “informar inmediatamente si cambia la situación y a tomar las medidas que sean necesarias si se produce una emergencia”. Esa comunicación además de enviarse a los 7200 domicilios de la localidad se ha colocado y distribuido en papel en los puntos habituales de información (paneles MUPI, edificios públicos como el centro de salud, el polideportivo, la biblioteca, puntos de encuentro, entre otros…). La iniciativa se repetirá en cuantas ocasiones sea necesaria o circunstancia que se necesiten trasladar a la población.
Misma decisión han adoptado los departamentos de Salud y Medioambiente del Gobierno Vasco, el consorcio de Aguas de Gipuzkoa, que gestiona la red de abastecimiento de Ermua, que han elaborado y distribuido notas específicas sobre las situación generada tras el suceso. Y la Agencia Vasca del Agua, URA.
Los ejemplos de las notas difundidas en distintos emplazamientos de la localidad los tenéis en la galería de fotos inferior.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera