‘Con M de Mujer’, de Conxita Honorato cartel del 8 de Marzo
El Departamento municipal de Igualdad ha seleccionado el cartel que dará la imagen este año a la campaña de conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Es una propuesta titulada ‘Con M de Mujer’ de Conxita Honorato Blázquez, de Malgrat del Mar (Barceclona) que se ha hecho con el premio de 600 euros. El jurado lo han integrado por 5 mujeres, todas ellas personas relacionadas con el ámbito de la igualdad y el mundo artístico adoptó su decisión el último jueves. La autora de la obra ganadora "Con M de Mujer" recibirá como 600 euros. Se trata de una obra clara, que sorprende por su fuerza: una manzana mordida con el símbolo de las mujeres. “Un cartel sencillo, directo y fácil de entender. El famoso mordisco que pasó a la historia con nombre de mujer”, según lo define la propia autora.
Su autora es Conxita Honorato Blázquez de Malgrat de Mar, Barcelona, catalana de 51 años que tiene estudios de diseño y moda, además de cursos varios de fotografía, informática, Photoshop, Dibujo y Pintura, y es Vicepresidenta del Cercle Artístic de su localidad.
Su obra ha sido elegida de entre los 21 carteles presentados a este concurso en Ermua, en el que todos los trabajos han sido de una calidad excelente. Han participado 17 personas, algunas con más de una obra. 9 han sido hombres y 8 mujeres, 2 residentes en Ermua. La mayor participación ha venido desde Bizkaia (5). Otros orígenes: Gipuzkoa (3), Araba (1), Nafarroa (2), Barcelona (2), Murcia (2), La Rioja (1) y Valencia (1).
Finalmente, el Jurado quiere también hacer mención a la calidad de la otra obra finalista: “Moztu”, del guipuzcoano Angel Blanco Egoskozabal. Todos los carteles presentados al concurso se podrán ver expuestos en la Casa de la Mujer hasta finales del mes de marzo.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin