La Marcha Mundial de las Mujeres recorre Ermua
La Marcha Mundial de las Mujeres de los cinco continentes ha llegado hoy a Ermua. La iniciativa ha reunido unas setenta personas en la plaza, en tanto que una quincena de coches ha compuesto la caravana que ha acompañado a la furgoneta oficial en su recorrido interno por la villa. Asociaciones y agentes sociales del municipio han recibido la marcha, con algo de retraso sobre el horario previsto. Hasta su llegada las personas que así lo han querido han podido plasmar sus mensajes de apoyo en un libro colocado por la organización en una mesa bajo el alero del edificio número 2 de la plaza. Una adversa climatología con precipitaciones de agua-nieve y, frío -mucho frío- no ha conseguido deslucir el acto ni el ánimo de las personas participantes. Tras su llegada, cinco mujeres han leído unos mensajes en euskera y castellano y la técnica municipal de Igualdad ha añadido una fotografía del mural confeccionado el pasado día 8 en el panel de la organización, como testimonio del paso de la marcha por nuestra localidad. La marcha ha continuado su camino hacía Zarauz.
La caravana ha llegado por el puerto de Areitio y su recorrido ha sido el siguiente: Kaltxango, San Lorenzo (giro en la entrada de la autopista), subida por la N-634 y entrada por el paso inferior sobre la vía de Abeletxe, Goienkale, hasta la Cantera, bajar por Zubiaurre, VI Centenario y subida a Ongarai, vuelta y bajada por Aldapa hasta S. Pelayo, giro en rotonda junto al Polideportivo y bajada por Zeharkalea, hasta girar a la izquierda en la travesía para entrar a Diputación, de aquí hasta el cruce junto a la plaza del mercado y bajar por Probaleku a la plaza Cardenal Orbe. Posteriormente, los coches han entrado a la plaza, en donde se desarrollará el acto y la lectura de proclamas.
La Marcha Mundial de las Mujeres es un movimiento internacional de acciones feministas que reúne grupos y organizaciones de base que trabajan para eliminar las causas de la pobreza y de la violencia hacia las mujeres. Por ello marchan para demostrar su perseverancia y su fuerza como mujeres colectivamente organizadas con distintas experiencias, culturas políticas y orígenes étnicos, pero con una identidad y objetivo común: el deseo de superar el injusto orden actual que provoca violencia y pobreza y construir el mundo que queremos basado en la paz, la justicia, la igualdad, la libertad y la solidaridad. ¡Cambiar la vida de las mujeres para cambiar el mundo. Cambiar el mundo para cambiar la vida de las mujeres!
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin