La Marcha solidaria contra el cáncer más multitudinaria reúne a más de 3500 personas

17.10.16
Sociedad

Ermua acogió ayer la II. Marcha solidaria y familiar para recaudar fondos a destinar en la investigación del cáncer. Impresionante. Es difícil describirlo. Si el pasado año resultó increíble qué decir o escribir este, que ha mejorado la anterior, ha aumentado la participación y ha ampliado la propuesta de actividades. Una marcha multitudinaria e interminable que reunió a más de 3500 personas con sus camisetas blancas y sus dorsales. Personas de todas las edades y condiciones: familias enteras desde bebés hasta de la tercera edad, en mochilas, en sillita, en coche capota, con muleta o incluso en silla de ruedas. Mascotas y animales de compañía incluidos. El tiempo también acompañó, no llovió y la temperatura era agradable para gozar de una actividad matinal en un domingo de otoño y de un poco de ejercicio.

Todas ellas dieron testimonio de su solidaridad y apoyo a las personas y familias que luchan contra la enfermedad. No obstante, muchas más fueron las que salieron a la calle a mostrar su apoyo y a participar de una actividad de carácter solidario. La marcha transcurrió con absoluta normalidad y según lo previsto, en un ambiente lúdico y de total colaboración. No se registró incidente reseñable ninguno. No obstante, los servicios sanitarios y las dos ambulancias desplazadas para cubrir el evento no necesitaron realizar ningún traslado. Tan alta fue la participación que cuando la cabeza de la marcha llegaba a Probaleku tras subir por Zubiaurre hasta Okin-Zuri y bajar por Goienkale hasta el encuentro con Izelaieta y de ahí por Marqués de Valdespina, todavía seguía saliendo gente de la plaza.

La Agrupación local de personas voluntarias de la Asociación Española Contra el Cáncer de Ermua se ha superado asimisma; ha aumentado la participación, el apoyo popular y también el programa de actividades. La Comisión de Txarangas entregó un talón de 1.400 euros a la AECC, cantidad recaudada con la venta de los pañuelos de fiestas. La marcha tuvo una salida y un discurrir controlado en todo momento por los algo más de sus tres mil metros de recorrido. Para ello contaron con la experiencia y la colaboración del Club de Atletismo de Castilla y León, así como de la Policía Municipal -que veló por la seguridad del itinerario- y de otras muchas personas voluntarias que trabajaron a destajo para que el resto lo pudiéramos disfrutar. Irulitxa puso la animación musical; las exhibiciones de diferentes disciplinas y estilos, como aerobic, zumba, Tai Chi o, entre otros a cargo de Amaia Kapanaga y del gimnasio Wu Xing. Los/as más pequeños/as disfrutaron de los talleres infantiles de la mano de Eremu Akademia. El sorteo de los diez lotes donados por Cafés Baqué, con los números de los dorsales, mantuvo a la gente en la plaza. Las personas participantes recibieron un botellín de agua y una pieza de fruta en un a bolsa cortesía de la ACHE.

A continuación os dejamos una galería de fotos que recogen y dan testimonio del volumen y la alta participación de la marcha.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
19.05.25
La colección local agrega y ofrece documentación histórica de Zubi-Ondo

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora