En marcha la XII edición del concurso Beldur Barik
El programa Beldur Barik, organizado por Emakunde, ha convocado un año más el concurso Actitud Beldur Barik Jarrera. El objetivo de este certamen es reconocer, valorar e impulsar cómo chicas y chicos se enfrentan a la actual situación de desigualdad de mujeres y hombres con actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad, libertad, autonomía, corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista.
El concurso está dirigido a todas las personas de entre 12 y 26 años que residen o estudian en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Se podrá participar de manera individual o en grupo, con un máximo de tres propuestas por persona o grupo, realizando un vídeo, un flashmob, un poema o texto reflexivo, un videoclip, un baile, un corto, una animación, etc. Las opciones de contenido son variadas, pero el formato a presentar debe ser un vídeo de un máximo de tres minutos subido de forma pública a Youtube o a Vimeo. También será obligatorio incorporar subtítulos a los vídeos.
Los proyectos que participen deben plasmar la Actitud Beldur Barik Jarrera, reflejando el compromiso personal y colectivo para superar las diferentes formas de violencia machista y para construir unas relaciones libres, respetuosas, igualitarias, diversas y no sexistas. Por encima de la calidad técnica o artística, se valorará la calidad del mensaje, su capacidad para generar reflexiones y debates desde el empoderamiento de las chicas, y el compromiso de los chicos contra el machismo, reflejando así la actitud Beldur Barik.
El plazo máximo para presentar los proyectos será el viernes 5 de noviembre. Consulta las bases completas bajo estas líneas y accede al formulario de inscripción aquí.
Categorías y premios
Las personas participantes en el concurso se dividirán en tres categorías según la edad:
- 1ª categoría: personas que cumplen 12 o 13 en 2021, nacidas en 2008 y 2009.
- 2ª categoría: personas que cumplen de 14 a 18 años en 2021, nacidas entre 2003 y 2007.
- 3ª categoría: personas que cumplen de 19 a 26 años en 2021, nacidas entre 1995 y 2002.
En cada categoría de edad, el mejor proyecto será premiado con 400 euros, y se entregará una mención especial por modalidad, de 200 euros. También habrá dos premios especiales de 300 euros: uno al mejor trabajo audiovisual, que valorará la calidad artística del proyecto, y otro a la participación, que se decidirá por votación popular los días 11 y 12 de noviembre.
El fallo del concurso se hará público el 13 de noviembre.
Concurso local Ermua
Beldur Barik está organizado por Emakunde, impulsado por EUDEL y las Diputaciones Forales, y cuenta con la colaboración de organizaciones como EITB, UPV/EHU y distintos ayuntamientos integrados en la Red Berdinsarea, entre los que se encuentra Ermua, que convoca también un concurso local.
Las personas de entre 12 y 26 años que estén empadronadas en Ermua podrán participar en el concurso general a la vez que en el certamen local. La Unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua premiará así las mejores propuestas a nivel local, con 300 euros al mejor trabajo en cada categoría.
Toda la información está disponible en la web www.beldurbarik.eus y en la Casa de la Mujer de Ermua (Izelaieta s/n, tfno: 943 17 10 30).
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin