Más de 190.000 euros en ayudas por compras de material escolar

26.01.21
Institución

El alcalde Juan Carlos Abascal ha presentado hoy martes los datos de la campaña de ayudas para la compra de material escolar en el comercio local, enmarcado dentro del plan de choque Ermua Aurrera. Esta línea de ayudas ha estado abierta desde septiembre hasta la pasada semana, cuando ha finalizado el plazo de realización de pagos por parte de la institución.

El Ayuntamiento de Ermua ha recibido un total de 2.235 solicitudes de ayuda, de las cuales 2.205 han sido registrados de forma presencial en la oficina de Abiapuntu y 30 de forma telemática. La mayoría de las peticiones se han concentrado durante el mes de octubre (1.343) y noviembre (452), aunque también se han recibido solicitudes en septiembre (373) y en diciembre (67).

Como ya informamos al comienzo de la campaña, las ayudas se dividían en tres tramos de edad: de 2 a 16 años, entre 16 y 25, y mayores de 25 años. Cada persona podía optar a un máximo de 90 euros de ayuda por las compras de material escolar (ropa, libros, cuadernos, gafas, material informático, etc.) que realizara en el comercio local. Finalizada la campaña, los datos económicos son los siguientes:

  • De 2 a 16 años: se han aceptado un total de 1.599 solicitudes, entre los que se han devuelto 140.591,55 euros.
  • De 16 a 25 años: se han pagado 49.194,16 euros en ayudas para 567 solicitantes.
  • Mayores de 25 años: 28 personas han recibido la ayuda del Ayuntamiento, sumando un total de 2.518,09 euros.

Así, el importe final de las ayudas por compras en el comercio local asciende a 192.303,55 euros.

El alcalde ha calificado el programa como un “éxito”, ya que ha logrado impulsar las compras en el comercio local y ha ofrecido ayuda a la ciudadanía en un momento crítico como el que estamos viviendo a causa de la pandemia del Covid-19.

Denegaciones y dudas con los plazos de pago

Durante la presentación de los datos de la campaña, Juan Carlos Abascal ha querido aclarar algunas dudas que se han suscitado entre la ciudadanía por los plazos de pago de las ayudas.

Las bases de la campaña especificaban que las ayudas se abonarían en un plazo de 30 días a contar a partir del día siguiente al fin de presentación de las solicitudes, el 4 de diciembre.

El pasado 12 de enero, varias personas presentaron quejas ante el Ayuntamiento, considerando que no habían recibido el pago en plazo. Sin embargo, y tal y como ha explicado el alcalde y así especifica la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo, cuando los plazos se señalan por días, se entiende que son días hábiles; esto es, no se tienen en cuenta sábados, domingos y festivos. Por lo tanto, el plazo de pago ha finalizado el 21 de enero, fecha para la que ya se han abonado las ayudas.

Por otra parte, de las 2.235 solicitudes recibidas, 27 siguen pendientes de resolución por haber ofrecido datos erróneos o por subsanar, y otras 14 peticiones han sido denegadas por incumplimiento de los requisitos mínimos: personas no empadronadas en Ermua y/o tipología de gasto no cubierto por el programa de ayudas.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana