Más de medio centenar de puestos decorarán las calles de Ermua por San Martín
Tras un año de parón por la pandemia del Covid-19, Ermua vuelve a acoger este sábado 13 la popular feria de San Martín. La XXX edición de esta iniciativa, organizada por la asociación Euskal Birusa, ofrecerá este año un animado programa de actividades y reunirá 57 puestos de agricultura y artesanía.
Los puestos se repartirán en diferentes zonas del municipio: en la plaza Cardenal Orbe, en las calles Probaleku, Zubiaurre, Marqués de Valdespina, y en los aledaños del Ayuntamiento y la iglesia.
Los 38 puestos de alimentación, que incluyen frutas y verduras (9), quesos (7), panes (9), mieles (3), sidra y txakoli (3) y otros productos (7) se repartirán entre la plaza Cardenal Orbe, Zubiaurre y Probaleku. Los 14 puestos de artesanía y las exposiciones tendrán su lugar en los alrededores del Ayuntamiento y la iglesia de Santiago, bajo los pórticos, mientras que los puestos de los colegios Eskolabarri, Anaitasuna y el Instituto se ubicarán en la calle Marqués de Valdespina.
Programa de actividades
La feria dará comienzo a las 11:00 horas con la apertura de los puestos y los bailes que tendrán lugar en la plaza Cardenal Orbe. En esta zona se colocarán, como viene siendo habitual, los puestos de costilla y talo. En la plaza 8 de Marzo se podrá disfrutar de demostraciones de deporte rural, mientras que Probaleku acogerá una pareja de bueyes. Los/as más pequeños/as de la casa podrán jugar a los juegos de Kulki en la plaza San Martin, y los ''joaldunak'' del grupo azpeitiarra Itsasi animarán las calles con los sones de los cencerros. A las 13:30 horas se entregarán los premios de los distintos concursos puesto por puesto.
Ya por la tarde, el grupo Luhartz ofrecerá la romería de la plaza a partir de las 18:00 horas, y a las 19:00 comenzará el pasacalle de los/as gaiteros de Bizkaia. A la misma hora, se sortearán las rifas, se entregarán los premios del concurso de fotos y se hará la Larraindantza.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención