Matxalen Ziarsolo premiada por su trayectoria y valores deportivos
Matxalen Ziarsolo recibió el domingo el premio ‘Sabino Arana 2016’ que otorga la fundación del mismo nombre por “su brillante trayectoria deportiva, su fidelidad a unos colores y por ser un ejemplo de los valores en el deporte”. La ermuarra recibió emocionada el galardón en una ceremonia solemne presidida por el Lehendakari Urkullu que tuvo como escenario el Teatro Arriaga de Bilbao. La ermuarra recibió emocionada el galardón en una ceremonia solemne presidida por el Lehendakari Urkullu que tuvo como escenario el Teatro Arriaga de Bilbao. La que fuera capitana del equipo de balonmano Bera Bera de Donostia ha dejado su impronta y una profunda huella tres permanecer 16 años en el equipo. Por ello es “un referente deportivo dentro y fuera de las pistas; un icono del balonmano femenino vasco querida en toda la Comunidad”, así como por su naturalidad y sencillez.
Cuando la periodista Arantza Ruiz trazaba sus logros deportivos y presentaba su persona subió al escenario a recoger el detalle conmemorativo de manos de Juan María Atutxa, presidente de Sabino Arana Fundazioa y de Irune Zuluaga, directora de la entidad. Matxalen, elegante y un tanto nerviosa, tomó seguidamente la palabra y se dirigió a las autoridades y personas presentes. En seis minutos y medio de alocución volvió a dejar muestra de su carácter y de las muchas cualidades que atesora. En su mensaje destacan los siguientes aspectos. Tras saludar, felicitó al resto de personas y entidades premiadas. Glosó sobre sus comienzos en el deporte del balonmano en su Ermua natal, en la sección del C.D. de balonmano que jugaba en el frontón y cómo llegó con 17 años al Bera Bera donostiarra. Club al que se ha mantenido fiel 16 años, en el que ha conseguido un increíble palmarés y que le ha dado todo. Subrayó la importancia del grupo en una disciplina colectiva; confesó haberse enfadado y alegrado en esa práctica deportiva y enfatizó que ha tenido la suerte de estar cuando han llegado los resultados y triunfos: Logros eran parte de todas las personas que han formado parte del equipo y del club.
“Gracias por haberme educado en la igualdad y por haberme ayudado a convertir mis sueños en realidad”
Matxalen tuvo palabras de agradecimiento para el apoyo institucional y los patrocinadores, “todos; grandes y pequeños” enfatizó. De sus compañeras y de la importante victoria conseguida la víspera. Se acordó de una afición que “no tiene precio” y de sus expresivas caras en la victoria y en la derrota. Y cómo no, tuvo presentes a su familia y a su padre y madre –Ignacio y Maite quienes le acompañaron en la sala- a quienes agradeció “el amor, el apoyo y la libertad” que le habían dado. “Gracias por haberme educado en la igualdad y por haberme ayudado a convertir mis sueños en realidad” añadió.
Una vez sacudida la tensión y la emoción incluso se atrevió a plantear una reivindicación ante las muchas autoridades congregadas –y lo hizo de forma estilosa y con convicción-. Al hilo de lema de la fundación “con la base en el pasado, impulsando hoy el futuro” rompió una lanza a favor del deporte femenino del que dijo que “hay que impulsarlo más que cuidarlo, porque da y seguirá dando sus frutos, y sitúa a nuestro pueblo en el mundo; un tesoro y para que como pueblo seamos pioneros en la igualdad; pues es uno de los mayores retos de este siglo XXI”.
Abajo os dejamos extractada esa parte de la ceremonia del domingo, material audiovisual propiedad de la Fundación Sabino Arana, que lo retransmitió en directo vía streaming a través de la página web de su Fundación. Todos los derechos de esa retransmisión son de su propiedad. El video de la ceremonia completa lo ofrecen también en la web www.sabinoarana.org.
Además de Matxalen Ziarsolo y la sociedad cooperativa Orbea, recibieron el galardón el exconsejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco y padre del Concierto Económico, Pedro Luis Uriarte; el centro educativo Egibide "Fundación Diocesanas-Jesús Obrero Fundazioa"; CIT Centro de Iniciativas de Tolosa; y El Guernica.
Noticias relacionadas

Cincuenta municipios de la Comunidad celebraremos del 19 de mayo al 8 de junio un concurso virtual

Se realizarán cinco sesiones dirigidas a jóvenes, familiares, entrenadores/as y delegados/as de los clubes locales entre el 6 y el 27 de mayo

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo