Medidas de apoyo para hacer frente a las dificultades generadas por el coronavirus

08.04.20
Institución

El Ayuntamiento de Ermua aportará 505.000 euros para ayudar a los colectivos más vulnerables

La propagación del Covid-19 ha provocado la declaración del Estado de Alarma y, como consecuencia, la vida diaria de la ciudadanía y la actividad económica se han visto afectadas. Además, el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, regula  los permisos para  las  personas  trabajadoras  por  cuenta  ajena  que no  presten  servicios  esenciales,  por lo que todos los servicios que no sean considerados esenciales han tenido que cesar su actividad hasta nuevo aviso. Por ello, muchos negocios y empresas han cerrado sus puertas, afectando considerablemente a la actividad económica y al empleo.

Ante esta delicada situación, el Ayuntamiento de Ermua ha adoptado un paquete de medidas de apoyo para tratar de minimizar el impacto que pueda tener esta crisis sanitaria en los colectivos más vulnerables de nuestro municipio. Así, se pretende mantener, en la medida de lo posible, la calidad de vida de la ciudadanía.

Estas ayudas están dirigidas principalmente a colectivos en riesgo, jóvenes estudiantes, familias, establecimientos comerciales y hosteleros y PYMEs. Además, hay medidas que se podrán aplicar a toda la ciudadanía, como es el caso del aplazamiento de pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

El Ayuntamiento de Ermua destinará un total de 505.000 euros a este paquete de medidas, además de intensificar determinados servicios y actuaciones – servicios sociales para colectivos vulnerables, por ejemplo –. Estas ayudas complementan otras medidas que se han tomado por parte de instituciones de diferentes niveles – Gobierno de España, Gobierno Vasco o Diputación de Bizkaia, entre otros –. Así, el Ayuntamiento local ha detectado los aspectos más débiles a cubrir o con más carencias, y ha reforzado las medidas en esos ámbitos.

Las medidas de apoyo incluyen ayudas para el consumo en establecimientos comerciales locales y para los propios comercios, subvenciones para los costes de arrendamiento de locales de Izarra, puesta a disposición de viviendas municipales y refuerzo de los servicios de ayuda y comida a domicilio.

El detalle completo de las ayudas se puede visualizar en este documento.

Este paquete de medidas supone un gran esfuerzo por parte del Gobierno local, ya que el presupuesto municipal es limitado y el colectivo afectado, por el contrario, muy grande. Aún así, el personal de la institución se ha volcado en tratar de reducir el impacto de esta situación, creando medidas adaptadas a la realidad de nuestra localidad de una forma ágil y efectiva.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera