Al menos nueve vehículos han resultado dañados por la proyección de cascotes
Nueve personas han acudido a dar cuenta de daños en sus vehículos a la obra de edificación del futuro edificio para el sector terciario y vivero de empresas. Allí personal de la empresa “Excavaciones Artibai” recogía los datos de las personas damnificadas, para dar cuenta a la compañía aseguradora de la empresa. Esto no obstante, la sociedad pública “Promosa” también ha anunciado que establecerá una atención directa a la ciudadanía y a las personas damnificadas para ayudar y agilizar el trámite de las reclamaciones por daños. Las personas que tengan que comunicar cualquier incidencia pueden dirigirse a las oficinas y sede del área de Promoción Económica, Empleo y Formación en horario de 8 a 15 horas.
El proyecto de voladuras
El proyecto de voladuras se ha preparado atendiendo a características del subsuelo. Este, según los técnicos de Construcciones Artibai, “es roca margocaliza estratificada, con espesores de 20 a 50 centímetros, punzamiento vertical e intercalación de arcilla entre juntas, con espesor variable de entre un centímetro a un metro”. Por ello, habían optado por un explosivo Goma2, con carga operante de 9 a 24 kilogramos, en barrenos incrustados en el suelo a una profundidad de 6 a 12 metros. "La voladura controlada ha proyectado en dos zonas -la intermedia y la final- al exterior hacía la carretera BI-3302,en un fenómeno que se conoce como "soplado", por la dirección de las betas". Esto es lo que se deduce del testimonio recogido en la zona al Ingeniero de Minas, Raúl Husillos. No obstante, habrá que esperar a tener más datos y a los informes periciales e investigaciones iniciadas esta tarde.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera