El Mercado seguirá abierto, a pesar de la incertidumbre sobre su reforma y remodelación
La Corporación de Ermua tiene sobre la mesa cuatro proyectos para afrontar la remodelación y renovación de la Plaza del Mercado. Y ninguna intención de cerrar la instalación, ni de cesar en su actual actividad. El consistorio sigue apostando por la infraestructura y mantiene su compromiso e implicación por invertir y actualizar la misma, adaptándola a los usos y costumbres actuales para que se mantenga y aporte valor en los próximos años, como lo ha hecho en los veinticinco largos de su existencia.
Así se deduce de la explicación y respuesta que ofreció el alcalde antes de concluir el pleno ordinario del pasado lunes noche, a la pregunta formulada por el EAJ-PNV. Su portavoz consultó sobre tres aspectos en el apartado de ruegos y preguntas, tras pasar seis meses desde que en marzo se abordará el asunto en Comisión Informativa. Jol Gisasola interpeló sobre cuál era el proyecto elegido como idóneo para esa futura remodelación; cual es la postura de los/as actuales arrendatarios/as con respecto a ese proyecto; y, por último, en caso de no alcanzarse un acuerdo qué decisión adoptará este ayuntamiento.
El alcalde contesto lo siguiente: “De los proyectos, tres son los presentados por la consultora IKEI y un cuarto es el que proponían seis comerciantes de producto fresco que proponían bajar de la segunda planta a la primera. Era una propuesta de arreglo parcial, manteniendo el grueso como en la actualidad y no contemplaba el aprovechamiento del resto de la edificación. Además lo proponían seis comerciantes, y el equipo de gobierno creía que debía de contar mayor apoyo e implicación para asegurar un mayor recorrido o proyección a lo largo de los próximos años. No obstante, esa posible reforma para hacerla atractiva y adecuarla a las necesidades y usos y costumbres actuales, está “en suspenso por la incertidumbre económica y un inferior interés en su impulso y ejecución, y muy otras razones y circunstancias”.
De los encuentros mantenidos entre las partes “el más interesante era el que costaba un millón doscientos cincuenta mil euros. De los cuales el Ayuntamiento costeaba un millón –un 80% del total- y los otros 250.000 euros –el otro 20% del coste- los/as pondrían los/as propios/as comerciantes interesados/as”.
La situación actual es que “tras un periodo de maduración desde aquella presentación de propuestas, la evaluación y de la cuantificación de aportes a cada una de las partes y de los/as implicados/as, los/as arrendatarios/as que inicialmente apostaban por el proyecto de reforma se ha reducido considerablemente”.
Y por último, a la pregunta de sino existe acuerdo entre las partes y no se lleva a término el proyecto, Totorika explicó que “la decisión recaerá sobre este órgano de representación y los/as aquí presentes. Como en todos los casos, habrá un debate, un presupuesto, diferentes líneas de trabajo y ya se verá en qué acabará. Dependerá de la utilidad que tenga para la ciudadanía de Ermua, de las circunstancia económicas y que tendremos que tomar a dos años vista”.
A continuación os dejamos el audio con la preguntas del PNV y las respuestas del alcalde respecto el Mercado MUnicipal, estractados de la grabación de la sesión.
Noticias relacionadas

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas