Mikel Cabieces: 'el Plan E está ayudando al empleo, a tenor de los datos conocidos hoy'

02.06.09
Institución

El Delegado de Gobierno en el País Vasco ha declarado hoy en Ermua que el “Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E) está comenzando a dar sus frutos y ayudando a crear o mantener el empleo”. Los datos conocidos hoy así lo ratifican, “con un descenso del desempleo tras 14 meses consecutivos de destrucción de este”. Mikel Cabieces y el alcalde de Ermua, Carlos Totorika, han visitado hoy las obras que el consistorio está realizando en el municipio con cargo al Fondo estatal de Inversión Local. Los dos políticos han visitado el parque de San Pelayo en donde se están realizando labores para la instalación de juegos infantiles y parques de rehabilitación para la tercera edad.

Cabieces ha indicado que el objetivo fundamental del Plan E del Ministerio de AAPP era “la creación de empleo o ayudar a su mantenimiento y los datos indican que comienza a dar su fruto”. El delegado ha indicado que de los 8.000 millones de euros con lo que se dotó la iniciativa se han entregado el 70%, para atender las necesidades de 662 proyectos”. El representante ha destacado la convocatoria ha sido muy positiva, porque su “tramitación íntegra se realizó por vía electrónica, con rapidez y muy buena definición”.

El alcalde de la villa, Carlos Totorika, también se ha mostrado satisfecho con la iniciativa del Plan E y sus resultados. El primer edil local ha declarado que esta iniciativa “está ayudando a incrementar la calidad de vida de los y las ermuarras, a través de la subvención a proyectos y necesidades detectadas y fijadas por el ayuntamiento, que se han tramitado y se están ejecutando de una forma ágil y constatable, como puede verse en esta nueva infraestructura para niños/as del parque de San Pelayo”.

Los municipios hemos recibido el 70% de cada proyecto aprobado y tras justificar su destino y finalización recibiremos el 30% restante

El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) tiene aprobados un total de once proyectos para Ermua por un importe superior a los 2.878.000 euros. Entre la batería de proyectos destacan por su repercusión social y coste presupuestario los tres siguientes: las obras de reurbanización de los barios de Santa Ana, Okizun-Zuri y Goienkale, de casi 700.000 euros; la urbanización interior de los centros escolares de Ongarai Eskola y Anaitasuna Ikastola, de casi 408.000 euros y la instalación de juegos infantiles y parques para la rehabilitación de personas de las tercera edad, con un presupuesto de 300.000 euros.

No obstante, el resto de los proyectos también serán importantes para el futuro de nuestro municipio, aunque su realización tenga un menor coste de realización. Entre estos merecen mencionarse, la prolongación del espacio de coexistencia entre los números 13 y 21 de Goienkale, -la esquina de la tienda de fotografía Irudi- que completará el anillo comercial y dará continuidad a las obras realizadas en esa vía y en Karabixa.

Nueve de ellos están iniciados y en fase de ejecución. El resto como el de la piscina municipal comenzarán este próximo verano, coincidiendo con el cierre técnico de la instalación.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre