Un millar de personas ha visitado Lobiano
Algo más de mil personas ha visitado Lobiano entre los días laborables del 5 al 17 del presente mes. Así se desprende de los datos recogidos por el departamento municipal de Cultura, con la colaboración del personal de la empresa ‘Guanabakoa’. Durante esas dos semanas la instalación ha estado en jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas para que la ciudadanía conociera la misma. Según estas fuentes la media diaria de visitas ha sido de cien personas. La mayoría de las visitas las han realizado personas a título individual, aunque también se han contabilizado grupos organizados. Entre estos últimos se encuentra el Centro de Iniciación Profesional (CIP) cuyo alumnado y profesorado ha visitado la nueva casa de cultura. Asimismo, usuarios/as de la tercera edad del Centro de Día y el personal que les atiende también se han acercado hasta el antiguo palacio. El comentario de las personas visitantes ha sido unánime ‘la rehabilitación es exquisita y está muy bien equipado’. En resumen, a la gran mayoría le ha gustado mucho.
Clausura de la exposición ‘sens-acciones’
La primera exposición que se ha realizado en la nueva infraestructura ha coincidido en fechas y desarrollo con las jornadas de puertas abiertas. Esta circunstancia ha contribuido a acrecentar y compartir las cifras de asistencia a ambos eventos, puesto que quienes visitaban el centro no han dejado de pasar por la muestra y viceversa. La exposición ha atraído la atención de numerosos vecinos, y si el edificio ha gustado mucho la exposición de Natalia Arrieta y Rosa Basora no se ha quedado atrás. El público la ha calificado de original y distinta a todo lo exhibido hasta la fecha, en definitiva de vanguardista.
La muestra se componía de tres partes bien diferencias. En la primera ofrecían fotografías de gran formato en paneles colgantes. A través de los paneles se estructuaba un recorrido por distintos rincones de la villa durante el día. En estás lámina se han utilizado virajes, collage y montajes en un original enfoque. Posteriormente se llegaba una pared que mostraba una composición pictórica, con tres cuadros que representaban otros tantos espacios de la nueva instalación. Finalmente el visitante llegaba a un sala contigua en donde se representaba la noche con su sonido ambiente y ofrecían estampas de la vida cotidiana en videos y audiovisuales ofrecidos en ordenadores colgantes. Sus creadoras han acercado perspectivas de la villa con un original enfoque para que las personas visitantes sintieran variadas sensaciones a través de sus propuestas. Un punto inquietante.
Noticias relacionadas

Diez bandas participarán en el festival el sábado 10 de mayo en las plazas Cardenal Orbe y 8 de Marzo y a pie de calle

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo