MOBILE.OLD: proyecto europeo para desarrollar servicios a través de nuestra red FTTH

10.08.12
Institución

El Ayuntamiento de Ermua participa en un proyecto europeo, MOBILE.OLD, con el que se pretende desarrollar servicios a través de la red de fibra municipal para personas de la 3ª edad que fomenten su independencia, movilidad y el mantenimiento de un buen estado de salud.

Este proyecto se engloba en la segunda fase de despliegue de la red de FTTH que se está llevando a cabo en nuestro municipio. Durante esta fase, además de llevar la infraestructura de FTTH hasta todos los hogares, se está trabajando en el desarrollo de posibles servicios que podrían prestarse a través de ella a la ciudadanía y a las empresas de nuestro municipio.

Un consorcio formado por diez organizaciones europeas es el que va a desarrollar el proyecto. Ermua va a participar en este proyecto europeo con el Cluster madrileño de Salud y Bienestar y con la empresa Safeview, adjudicataria en esta segunda fase de despliegue de la red FTTH junto con Nextiraone.

El proyecto MOBILE.OLD se centra en cuatro tipos de servicios, que se desarrollarán y se ofrecerán a través de TV y de smartphone:

  • Información personalizada, en forma de titulares de prensa, relacionada con las incidencias en los transportes. Este servicio permitirá que las personas mayores dispongan de información actualizada acerca de huelgas, obras, y cualquier otra incidencia que puedan afectarle en el viaje o traslado que va a llevar a cabo.
  • Planificación de viajes transnacionales, de forma que la persona dispondrá de información acerca de los medios de transporte que puede utilizar, los horarios, conexiones entre transportes, obtención de tickets, etc.
  • Servicio de geo-localización para personas con alguna dificultad cognitiva, de forma que permita recibir alertas cuando la persona con el problema se traslada, detectando la zona en la que se encuentra a través de la señal que envía su smartphone.
  • Servicios que permitan a las personas mayores mantener un buen nivel de salud a través de la oferta de planes de entrenamiento físico que favorezcan su movilidad.

Ermua, junto con otros tres municipios europeos de Rumania, Holanda y Austria, es una de las localidades donde se va a desarrollar el piloto del proyecto. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Plantear los posibles servicios a un grupo de unas cinco personas mayores de 60 años en cada país para conocer su opinión.
  • Con esa información recogida, las empresas del consorcio definirán los servicios a ofrecer y los desarrollarán.
  • Se desarrollarán los pilotos en los cuatro países participantes a partir del verano del 2013 y en ellos participarán unas 20 personas de cada una de las localidades europeas.
  • Una vez validados esos pilotos, los servicios estarán preparados para ofrecerse a la ciudadanía mayor de 60 años.

Ahora mismo, nos encontramos en los primeros pasos del proyecto. El pasado mes de julio se invitó a 5 personas mayores de 60 años de Ermua a una jornada en la que se les plantearon los posibles servicios a desarrollar y dieron su opinión sobre los mismos, aportando sus necesidades en cuanto a funcionalidad o proponiendo otro tipo de servicios que podrían ser interesantes para ellas.

En septiembre se les volverá a convocar para mostrarles los avances en la definición de los servicios con la idea de mantener la implicación de las personas y tratar de que los servicios respondan a sus verdaderas necesidades y expectativas, presentes y futuras.

Noticias relacionadas

Imagen
21.05.25
Jornada para presentar los resultados y reflexionar sobre el proyecto drOp

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas
Imagen
21.05.25
Hacer un Ermua más sostenible es una tarea de todos/as

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas
Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables