Las mociones sobre Cataluña y las fiestas municipales protagonizan el Pleno del mes

25.10.17
Institución

El Pleno del Ayuntamiento de Ermua ha celebrado este 17 de octubre la primera sesión tras el descanso estival. La reunión ha contado con 10 puntos en el orden del día, en el que han tenido especial relevancia e importancia las diferentes mociones presentadas por los grupos políticos municipales.

Cerca de una treintena de personas han asistido a la sesión plenaria para participar y seguir de cerca las intervenciones de los 15 concejales y concejalas que han estado presentes (con Jol Gisasola representando a su vez a Silvia Serrano en EAJ/PNV), tal y como ha recogido la Secretaria municipal en su primer Pleno en el cargo.

Tras unos primeros minutos de información y presentación, la primera votación relevante ha tenido lugar en el cuarto punto, donde la Corporación ha aprobado casi por unanimidad (a excepción de una abstención por parte de una representante de EH Bildu) la nueva ordenanza municipal que regula la instalación y actividad de establecimientos hosteleros. El tema ya se había tratado con anterioridad en diferentes Comisiones Informativas, por lo que no ha habido mayores complicaciones a la hora de votar el texto. Cabe destacar que ha sido la primera Ordenanza municipal en seguir la denominada ‘huella normativa’, el proceso de elaboración de normativas donde se hace una consulta inicial a la ciudadanía para recabar propuestas y sugerencias.

Seguidamente también se ha aprobado la participación del Ayuntamiento de Ermua en el proyecto piloto del sello de excelencia europeo en materia de gobernanza, impulsado por EUDEL, así como la moción conjunta del PP, PSE-EE-PSOE y EAJ/PNV de apoyo al sector turístico, aun con los votos en contra del resto de partidos.

Sorpresa en las votaciones

Los últimos puntos del orden del día han sido, precisamente, los que más han dado que hablar. EH Bildu por una parte, y  EAJ/PNV, Irabazi y Se Puede Ermua Ahal Da por otra, han presentado dos mociones en relación con el proceso de independencia que se está llevando a cabo en Cataluña. Tras varias rondas de intervenciones, donde cada partido ha tenido la oportunidad de expresar su punto de vista, se han votado ambas mociones, que se han presentado en el orden del día como desestimaciones. Y ahí es donde ha llegado la sorpresa para muchos, porque aunque la moción de EH Bildu no se ha aprobado, el segundo escrito presentado conjuntamente por EAJ/PNV, Irabazi y Se Puede Ermua Ahal Da ha contado con 9 votos en contra de su desestimación frente a 7 que sí han optado por rechazar la moción (entre ellos, el equipo de Gobierno). Por lo tanto, ha quedado aprobada.

La última moción de la sesión ha sido la referente a la politización y uso político de las fiestas presentada por el equipo de gobierno, y tanto los/as concejales/as como personas del público han dado pie a un intenso debate donde se ha reflejado claramente la diferencia de opiniones y puntos de vista de cada una de las personas y colectivos asistentes a la sesión. Así, tras más de una hora de variadas intervenciones, la Corporación ha votado a favor de la moción, con 10 votos positivos (6 de PSE-EE, 3 de EAJ/PNV y 1 de PP) y 6 desfavorables (3 de EH Bildu, 2 de Se Puede Ermua Ahal Da e 1 de Irabazi).

La sesión, de más de tres horas y media de duración, se puede consultar en el siguiente vídeo, pautado y dividido en puntos tratados e intervenciones. Además, toda la documentación complementaria está disponible en esta página.

 

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera