Muchas y variadas actividades en la campaña del 25-N
Esta semana –el sábado día 25 de noviembre- celebraremos el Día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Una jornada de lucha y reivindicación para promulgar una igualdad basada en el respeto mutuo que no se limitará a un único día, sino que abarcará toda la semana. La campaña del 25 de noviembre contra la violencia machista es una de las más importantes impulsadas por el departamento de Igualdad y la Casa de la mujer, en coordinación con las asociaciones feministas y grupos del municipio que trabajan durante todo el año para sensibilizar a la ciudadanía al respecto y por desterrar esas prácticas. Están programadas acciones y actividades para la población y especialmente para la juventud, desde una perspectiva y aptitud ‘sin miedo’ y dirigidas al empoderamiento de las chicas y las mujeres. La Corporación por medio de la Junta de Portavoces de los partidos políticos con representación ha aprobado la siguiente declaración institucional.
La campaña anual ya ha comenzado y las actividades se intensificarán a medida que se acerque el día 25. El viernes se reunió el jurado para valorar los trabajos presentados al concurso local ‘Beldur Barik’. Ermua premiará los dos mejores trabajos de las personas de nuestro municipio que participen en el concurso Actitud Beldur Barik. Un premio de 300 euros para cada categoría, según edades: 12-17 años y 18-26 años, respectivamente. Los nombres de las personas ganadoras los conoceremos el jueves día 23 en el festival Ermua Beldur Barik a celebrar en Lobiano Kultur Gunea, a partir de las 18:00 horas donde se presentarán los trabajos locales y se dará a conocer el fallo del jurado.
Soporte de la campaña: 10.000 posavasos, 2000 postales, 3000 pegatinas, 1000 carteles de papel punto lila, 250 carteles, 2 lonas
La campaña se hará visible en nuestras calles, servicios y establecimientos por medio de los siguientes elementos: 2000 postales, 250 carteles, más de 3000 pegatinas, 1000 carteles de papel con el punto lila y vinilos adhesivos, para comercios, bares etc. La correspondencia que sale de la Casa Consistorial lleva este mes de noviembre una pegatina del posicionamiento de la entidad contra la violencia hacía las mujeres.
Además este año se han impreso 10.000 posavasos que se distribuirán entre los establecimientos de hostelería del municipio para que, quienes lo dese, los utilicen -al menos- durante ese fin de semana. Igualdad agradece al sector de hostelería su activa implicación, pues ya participaron en ediciones anteriores, con el reparto de miles de servilletas con mensajes alusivos ese tipo de violencia. La relación detallada se recoge en la agenda.
La Casa de la Mujer y la Biblioteca municipal este año también elaborado una guía de lectura con las novedades y bibliografía interesante sobre la materia, disponibles en la red. Se distribuirán sobre 500 copias de esta guía.
El miércoles 29 de noviembre, a partir de las 6 de la tarde, interesante tertulia abierta sobre "Violencia en el interior de las relaciones LGTBIQ+ ¿es violencia de género?", dirigida por el colectivo Aldarte. En la Casa de la Mujer.
El jueves, la película que se proyectará en la sesión de cine-club será "Volar", un documental realizado por mujeres de nuestro entorno cercano y presentado en el festival de cine de San Sebastian en esta pasada edición. Al finalizar la proyección habrá un coloquio con las autoras.
La lona con el punto lila presidirá la fachada principal del ayuntamiento durante la campaña, y otra lona alusiva se mostrará en el kiosko de la plaza. El departamento de Igualdad invita a toda la ciudadanía a recoger los puntos lilas y colocarlas en las ventanas de sus casas, lugares de trabajo etc. como muestra de rechazo a la violencia contra las mujeres.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin