Muestra de la genialidad y de la producción de Markos Gimeno

Lobiano Kulturgunea acoge y exhibe desde hoy materiales y obras creativas variadas en la muestra titulada ‘Markos Gimenoren Karteletrak’, que podrá visitarse en horario de 18:00 a 20:00 horas los días laborables y de 12:00 a 14:00 horas los fines de semana, hasta el próximo día 29 de septiembre. La exposición se inaugurará a las 6 de esta tarde en la localidad natal del autor homenajeado, tras haber estado un semestre en el ‘Museo Euskal Herria’ de la Diputación Foral de Bizkaia.
Markos Gimeno Vesga (Ermua,1975-2018) fue un artista versátil y polifacético; un extraordinario creador interdisciplinar que abordó diversos géneros como la pintura, la música, el teatro o la literatura. Además, destacó especialmente en la formulación de palíndromos - palabras o frases que se leen igual de izquierda a derecha que en el sentido inverso-, disciplina en la que se centró en sus últimos años de vida.
‘Markos Gimenoren Karteletrak’ es una exposición que reúne 53 carteles creados a partir de los palíndromos escritos por este ermuarra. Amigas, amigos y numerosos artistas vascos han colaborado e ilustrado para esta muestra los palíndromos creados por Markos Gimeno, en un sentido tributo de honor a la amistad y a su genialidad. El libro ‘Markos Gimenoren 101 Letrakartel’ presenta más de un centenar de imágenes glosadas por Joseba Sarrionandia. La recopilación incluye escritos de Markos Gimeno y de diversos autores reales y ficticios, con un diseño excepcional a cargo de Esteban Montorio. Una oportunidad para explorar el mundo palindrómico de Gimeno de manera más íntima. La muestra es la unión del euskera y de la creación artística, convirtiendo las palabras en arte. Joseba Sarrionaindia y Esteban Montorio son los comisarios de la exposición.
La mayoría son ilustraciones reproducidas en PVC con aspecto de cartel, pero la persona visitante también podrá encontrar obras originales (collage, acrílicos, relieves, dibujos a tinta) de autores como los hermanos Fernando y Vicente Roscubas, el artista cubano Aristides Hernández (Ares) y Jose Enrike Urrutia Kapeau, los ilustradores Unai Iturriaga, Bigara o José Antonio Azpilicueta, así como la obra en relieve de Gotzon Garaizabal y Luis Zavalamendia. Además, gracias a la colaboración de la ceramista y amiga ermuarra, Esther Astarloa, se exhiben piezas de cerámica basadas en los palíndromos de Markos.
Joseba Sarrionaindia señala que "es hora de que Markos Gimeno sea más conocido. Al margen de que su vida y la obra nos interpelan a todos en muy diversos sentidos, cada cartel palindrómico nos propone una sorpresa lingüística y un juego de inteligencia. Y, sin duda, nos hace sentir parte de una comunidad vasca más digna, alegre y creativa".
Biografía de Markos Gimeno Vesga
Markos Gimeno Vesga nació el 5 de mayo de 1974 en Ermua. Era inquieto y curioso; tenía el don de animar, entretener y hacer pensar en su entorno, y vivió enfocado en la creación. Sufría de bipolaridad y de periodos depresivos; se suicidó a los 44 años de edad el 7 de diciembre de 2018, en Eibar. En el campo musical formó parte de las bandas ‘The Pepes’, ‘Julio Kageta’, ‘Dantzut’ y de ‘PAM’ (Puto Amoak Matematiketan), en las cuales tocaba el bajo y ponía voz.
En los escenarios formó dúo teatral con Juanma Rodríguez, en ‘Hipo y Condrias’, ‘Macho-Maris’ y otras obras. Desarrolló un extraordinario trabajo de experimentación verbal. Por una parte, en el ámbito de la creación lexical humorística en el proyecto ‘Hitzokei’. Por otro, en el ámbito del palindromismo, descubriendo palabras o frases que se leen igual de izquierda a derecha que en el sentido inverso.
En su blog ‘Zerorajasoa.com’ propuso durante años juegos de adivinación palindrómica, que recogió en el libro ‘131 AZA’ (2014). Miembro del Club Palindromista Internacional, fue uno de los pocos vascos dedicados a esta actividad ludo lingüística. En los últimos años desarrolló, además, el calembour bilingüe, con el monologo experimental ‘Skizopoziks’ (2016), que jugaba con la homofonía en las dos lenguas afrontando y dando visibilidad a su bipolaridad.
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Cincuenta municipios de la Comunidad celebraremos del 19 de mayo al 8 de junio un concurso virtual

Diez bandas participarán en el festival el sábado 10 de mayo en las plazas Cardenal Orbe y 8 de Marzo y a pie de calle