Mujeres, protagonistas de la soberanía alimentaria
Euskadi-Cuba, la asociación vasca de amistad y cooperación con Cuba, nos invita a la exposición fotográfica itinerante "Mujeres, protagonistas de la soberanía alimentaria. Experiencias cubanas y vascas", que estará en Lobiano Kultur Gunea de Ermua 3 al 16 de septiembre. La misma puede visitarse en horario: lunes a domingo, de 16:00 a 20:00 horas. La entrada es gratuita. Organizan: EUSKADI-CUBA y EHNE-Bizkaia Apoyan: Diputación Foral de Álava y Diputación Foral de Bizkaia.
Esta exposición se enmarca en la campaña realizada por la asociación Euskadi-Cuba en colaboración con EHNE-Bizkaia, Mujeres, protagonistas de la soberanía alimentaria. Experiencias cubanas y vascas. La asociación Euskadi-Cuba se suma así a la apuesta por la soberanía alimentaria construida sobre bases de justicia e igualdad que no podrá ser desarrollada sin tener en cuenta a las mujeres como protagonistas.
La Soberanía Alimentaria se entiende como el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la población, con base en la pequeña y mediana producción, respetando sus propias culturas y la diversidad de los modos campesinos, pesqueros e indígenas de producción agropecuaria, de comercialización y de gestión de los espacios rurales, en los cuales la mujer desempeña un papel fundamental.
Las fotografías documentales de Josu Trueba y Pau Coll muestran la labor desarrollada en Cuba y Euskal Herria por mujeres y organizaciones como la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) o el sindicato EHNE Bizkaia (Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna), ambas integradas en el Movimiento Campesino Internacional Vía Campesina.
Autores de las fotografías
Josu Trueba Leiva (Galdakao,1981) se dedica desde el 2007 a la fotografía documental, siempre con el objetivo de generar un debate en torno a las temáticas que trata. Dispersión, SIDA, ocupación o punk son algunos de los temas que ha trabajado.
Pau Coll (Badalona,1983) cursa sus estudios en el Institut d’Estudis Fotografics de Catalunya, especializado en fotografía documental. Es miembro fundador del colectivo RUIDO Photo, donde ha desarrollado su trayectoria profesional utilizando la fotografía como herramienta de trasformación social.
Noticias relacionadas

Será el viernes, a las 20:30 horas en castellano. La entrada cuesta 8€uros

'Septiembre dice' en el cineclub y 'Kayara' en la sesión joven completan la cartelera

El escritor firmará ejemplares de 'Doña Olimpia y el canario' y 'Supervaca y Supertopo' mañana en Lobiano, a las 18:00 horas