Las mujeres sostienen el mundo

22.05.15
Institución

Las mujeres sostienen el mundo, aunque gran parte del trabajo que realizan no se reconoce ni se valora

El Consejo de Solidaridad y Cooperación Internacional de Ermua ha organizado la décimo quinta edición de las Jornadas de Inmigración. Las mismas se desarrollarán a lo largo de la semana próxima y concluirán el sábado 30 la fiesta intercultural. El Consejo de Solidaridad y Cooperación Internacional está conformado por los colectivos locales Eguarbitza Misio Taldea, Komite Internazionalistak, Caritas, Urko-Punta, Saharauiaren Lagunen ‘Hagunia’ elkartea, Senagaldarren ’Aser’ elkartea, Maishule y Ermuko Afrikarren ‘PAACE’ elkartea. Además colaboran los colegios locales, Mudo-Drogot y el colectivo de tiempo libre Aintxitxiketan, Sutegi Antzerkia, y Txindurri. El programa cuenta con patrocinio municipal, a través del órgano de cooperación internacional.

El lema de la edición, es muy gráfico: las mujeres sostienen el mundo. Pero… el trabajo de las mujeres no está reconocido ni pagado desde el punto de vista económico. A los efectos de valoración económica se tiene en cuenta solo aquello que tiene valor en el mercado, lo que se puede comprar y vender. Pero hay muchos bienes y servicios que poseen mucho valor: todo lo relativo a las tareas del hogar, a los cuidados, a los bienes producidos y consumidos en la familia, los cultivos de subsistencia, las labores comunitarias,etc. Estos trabajos no se comercializan y por tanto no son reconocidos en la economía,aunque son absolutamente necesarios para el sostenimiento de la vida. Son trabajos realizados en todo el planeta casi exclusivamente por las mujeres.

El programa se abre esta tarde con un taller de la Escuela de la diversidad, de título “Todo por mis hijos/as. Madres inmigrantes ante el reto de la integración de los hijos/as, dinamizado por Estitxu Pereda, miembro de la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar.

El lunes a las seis de la tarde tendremos una sesión informativa sobre la normativa de extranjería, sobre el acceso a la Nacionalidad, a cargo del servicio jurídico del Gobierno Vasco.

El miércoles continuará adelante el programa con otra charla que abordará y reflexionará sobre el ‘las Cadenas globales de cuidados’, por Trinidad Jiménez, socióloga y profesora de Deusto. Será en Lobiano, a las 19:00 horas.

El jueves el cineclub proyectará la película ‘Camino a la Escuela’, de Pascal Plisson, en el Antzoki, a partir de las 20:30 horas.

Como todos los años, el punto central del programa será el sábado y la fiesta intercultural que se desarrollará a lo largo de toda la jornada. Con actividades de mañana, mediodía y de tarde, además de otras complementarias. Todos los detalles en el programa de mano que os ofrecemos a continuación en formato PDF.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre