Multitudinario 'Azterkosta 2017', programa que ha cumplido 26 años

16.10.17
Medio Ambiente

El ecosistema litoral y el agua del río Deba presentan una mejoría progresiva, a tenor de las muestras recogidas in situ, de su análisis y del trabajo de campo desarrollado por los/as escolares en la Actividad Azterkosta 2017. Los cinco centros educativos de Educación Primaria de Ermua han vuelto a participar en la iniciativa, desplazándose hasta la playa de Santiago de Deba el viernes 6 de octubre en el marco de la Escuela Municipal de Educación Ambiental. Iniciativa ha cumplido su vigésimo sexta edición desde que iniciará la iniciativa de observación y estudio de los diferentes elementos del literal.

En la presente edición Azterkosta 2017 han destacado un tiempo lluvioso, una marea extraordinariamente baja y una alta participación. Más de ciento ochenta personas han participado en esta jornada dedicada al trabajo de campo -173 alumnos/as, una decena de profesores/as, la coordinadora, el Teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Juan Carlos Abascal y el director de la Oficina Técnica municipal. El grupo ha viajado en un tren de ETS que ha fletado la concejalía de Medio Ambiente local. En esta edición los participantes han vuelto a utilizar cuestionarios y materiales, para realizar seis experimentos diferentes, referidos a otros tantos parámetros del agua del mar: la turbidez, el contenido en nitratos y fosfatos, el ph, la temperatura o el oxígeno disuelto en el agua. Los datos de los diez grupos participantes se recogen en un informe general, que se remite al Gobierno Vasco en Bilbao, y de allí al programa europeo ‘Coastwach’

Colegios participantes: LH Ongarai CEP, Eskolabarri, LH San Lorenzo CEP, Colegio San Pelayo y Anaitasuna Ikastola

Un año más los/as participantes han identificado algunas especies animales y plantas. Al realizar la salida al campo los grupos participantes entran en estrecha relación con el medio que les rodea, lo examinan minuciosamente y cumplimentan un cuestionario donde se recogen datos sobre las características generales del tramo de costa asignado, sobre los organismos que lo habitan o sobre las problemáticas ambientales que padece. El alumnado ha ido equipado con cámaras de fotos, prismáticos, botes para las muestras y ropa y calzado para el agua.

Han participado todos los colegios de Educación Primaria del municipio: LH Ongarai CEP, Eskolabarri, LH San Lorenzo CEP, Colegio San Pelayo y Anaitasuna Ikastola.

Durante la mañana parte de la expedición ha sido entrevistada telefónicamente por el compañero periodista JuanMa Cano, de la emisora Radio Eibar Cadena SER. Abajo os dejamos el corte, con el testimonio y las palabras de la coordinadora Isabel Prieto, del Teniente de Alcalde Juan Carlos Abascal, de la profesora Miren y de la alumna Ainhoa Mellado, ambas del colegio San Lorenzo.

Noticias relacionadas

Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
21.03.25
Apaga la Luz. Defiende el Planeta

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas
Imagen
13.03.25
El contenedor marrón sólo podrá abrirse con una nueva tarjeta o con una aplicación App

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua