¿Necesitamos pareja para ser felices?; ¿Qué emoción sentimos al mirar al futuro?; cómo alimentarnos saludablemente; reflexiones en el programa Gaztedi
El programa juvenil impulsado por la Diputación de Bizkaia y los ayuntamientos de la comarca Durangaldea ha organizado una interesante batería de charlas y ponencias para las jóvenes
El programa Gaztedi Durangaldea comienza el nuevo año con nuevas e interesantes actividades para jóvenes de la comarca. Gaztedi ha programado diferentes e interesantes charlas de cara a su desarrollo personal. Las materias serán, entre otras, la gestión de las emociones ante la incertidumbre; la relación entre la alimentación y la salud; el impacto de la educación y de los prejuicios en la felicidad de uno/a mismo/a.
Esas cuestiones están en boca de todo el colectivo y representan una preocupación importante para la gran mayoría, llegando a generar estrés y frustración en algunos casos, pero también esperanza e ilusión en otros. Esta iniciativa, pretende responder a la demanda de las personas jóvenes de la comarca, de inspirarles y mostrarles un gran abanico de experiencias vividas por otras personas. Tres son las primeras sesiones programadas. Todas ellas vía telemática y gratuitas. Es necesario inscribirse y puede hacerse de dos formas. Con un mensaje al buzón electrónico: behargintza.mdurango@bizkaia.org o llamando al teléfono 94 623 25 22.
A continuación, ofrecemos los títulos, los contenidos y otros detalles en torno a las charlas que se celebrarán en enero y febrero:
¿Necesitamos una pareja para ser felices?
En nuestra sociedad nos educan con la universal idea de que lo habitual es tener una pareja. De niños/niñas se nos pregunta en ocasiones “¿Quién es tu novio o novia?”, pero ¿realmente necesitamos tener pareja para ser felices? ¿Cómo influye la educación recibida en nuestra felicidad?
- Fecha: 21 de enero
- Formato: Telemático
- Idioma: Euskera
- Horario: De 18:00 a 19.30 horas
- Plazo de inscripción: Hasta el 19 de enero
¿Qué emociones sentimos al mirar al futuro?
La situación socio-sanitaria-económica que vivimos en la actualidad nos trae consigo expectativas negativas de futuro, junto a las emociones que afectan a nuestro día a día. En esta charla se hablará sobre estas emociones y su gestión.
- Fecha: 27 de enero
- Formato: Telemático
- Idioma: Euskera
- Horario: De 18:00 a 19:30 horas
- Plazo de inscripción: Hasta el 26 de enero
Alimentación y salud en diferentes aspectos de la vida
Esta actividad sobre "Alimentación y salud" analizará la importancia de una alimentación adecuada y saludable con relación al deporte, las defensas del organismo, el rendimiento físico y psíquico así como la prevención en general.
- Fecha: 11 de febrero
- Formato: Telemático
- Idioma: Castellano
- Horario: De 18:00 a 20:00 horas.
- Plazo de inscripción: Hasta el 10 de febrero
Por motivos de seguridad sanitaria todas las charlas se ofrecerán de manera telemática u online y no presencial. Para informarse acerca del espacio o aula virtual donde se celebrarán los actos, ponerse en contacto con la organización. Las tendrán un número limitado de plazas.
Noticias relacionadas

Los juegos de txarangas finalizan hoy con el famoso concurso de playback

El programa ofrece una quincena de variadas actividades para todos los gustos

Cada grupo tocará hoy y mañana, respectivamente, a las 23.00 horas en San Pelayo