Normativa que regula las ayudas rehabilitación o adecuación de vivienda por motivos sociosanitarios

12.06.15
Sociedad

El Área de Bienestar Social y el Teniente alcalde en funciones Fernando Lecumberri han presentado la normativa y la cuantía de las ayudas a las que podremos acogernos las familias de Ermua que tengamos necesidades socio-sanitarias entre nuestros integrantes –envejecimiento, enfermedades crónicas limitantes, dependencia o discapacidad- y necesitemos adecuar o equipar la vivienda a esas circunstancias. La consignación presupuestaria para este ejercicio 2015 es de 50.000 euros. La finalidad de estas ayudas es favorecer el incremento de la calidad de vida de las personas, al objeto de permitir la residencia en su propio domicilio y entorno el mayor tiempo posible.

Esta ordenanza pretende fomentar la mejora del estado de conservación, mantenimiento y adaptación de las viviendas del municipio, incluso cuando concurran necesidades de adquisición de equipamiento doméstico, en las que residan personas que respondan a un perfil sociosanitario, que integra las situaciones de envejecimiento, cronicidad, dependencia y discapacidad.

Personas destinatarias

Las personas destinatarias son las incluidas en los grupos considerados de perfil socio sanitario, y que puedan acreditarlo. Se incluyen en estos perfiles las personas que se encuentren en las siguientes situaciones: mayores de 65 años; discapacitadas; dependientes; o con enfermedades crónicas incapacitantes.

Son susceptibles de intervención todas las viviendas del municipio en las que resida una persona que cumpla con los requisitos exigidos en la ordenanza. Tendrán prioridad para las ayudas aquellas personas solicitantes en las que concurran varias de las circunstancias anteriormente descritas o que la situación sea más perentoria, de acuerdo a los informes emitidos al respecto por los Servicios Sociales municipales y/o los servicios sanitarios de referencia (Centro de Salud y Hospital de Mendaro). Se excluirán de la condición de beneficiarias aquellas personas que a juicio de los Servicios Sociales municipales se encuentren en una situación de gravedad en su pérdida de autonomía que no sea compatible con el mantenimiento de una vida independiente.

Requisitos

Las personas beneficiarias tendrán que cumplir,los siguientes requisitos:

  1. Estar empadronadas en el municipio de Ermua con una antelación mínima de 1 año.
  2. Pertenecer a uno de los colectivos de perfil sociosanitario descrito.
  3. Disponer de certificación de discapacidad en porcentaje correspondiente con las limitaciones de la autonomía personal.
  4. Ser propietario/a de la vivienda en la que se va efectuar la intervención.
  5.  Disponer de unos ingresos inferiores a 2.500 € mensuales.
  6. Disponer de capital mobiliario inferior a 30.000 €.

Para poder acceder a estas ayudas, se tendrá que acreditar que la intervención que se propone hacer en el domicilio de la persona solicitante tiene en cuenta las recomendaciones recogidas en el documento “Manual de soluciones de intervención en viviendas”.

Las solicitudes deben presentarse en la oficina Abiapuntu de la calle Konbentukoa y en breve podrá tramitarse también on line a través de la oficina virtual.

Plan experimental sociosanitario

La iniciativa se enmarca en un proyecto transversal más ambicioso y de más calado, de nombre Plan Experimental Sociosanitario. En el pasado año se afrontó su primera fase y entre las acciones realizadas destaca un estudio de la tipología de la vivienda en Ermua, de cara a obtener una radiografía de la situación del parque residencial de la localidad. Y ese trabajo inicial tuvo un desarrollo con la elaboración de un Manual o guía a seguir para intervenir en la rehabilitación o adaptación en las viviendas, para adecuarlo a las nuevas necesidades de sus usuarios/as. Manual que ha elaborado Tecnalía y del que se han editado 300 ejemplares. El documento es una de las bases principales sobre las que pivota la nueva normativa de ayudas. El mismo se ha presentado y se trabaja para darlo a conocer entre los gremios locales con el objetivo de ampliar la información y conocimiento sobre el mismo, de cara a que sirva de referencia y ayuda para afrontar proyectos de esta naturaleza.

Documentación relacionada con el Plan y con la nueva normativa

Noticias relacionadas

Imagen
Vista general de las piscinas descubiertas de Ermua | Ermuko igerileku estaligabeen bista orokorra
18.06.24
La piscina descubierta, abierta a partir del lunes 1 de julio

Las nuevas instalaciones de Betiondo se podrán disfrutar a diario en horario de 10:30 a 20:30
Imagen
18.06.24
Taller para ayudar a retirar el pañal de manera natural

El lunes próximo -día 24- concluye el plazo para apuntarse al taller “Quitar el pañal” que ha organizado la Biblioteca municipal. La inscripción es gratuita
Imagen
18.06.24
Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo