Nos acompañan en la búsqueda de la solución que necesitamos: Servicios Sociales

12.03.15
Sociedad

Vivimos a un ritmo vertiginoso. Tanto que en ocasiones no tenemos tiempo ni de pensar. No atendemos a estímulos, a veces ni siquiera datos y tampoco los decodificamos; obviando circunstancias y hechos. Ello hace que nos mantengamos en ideas a pesar de que tengan su base en estereotipos o errores de apreciación, conformándose como un todo virtual, alejado de la realidad. Bajando del plano teórico al práctico, lo podemos expresar a través de un ejemplo. Respondámonos a nosotros/as mismos/as: ¿Qué sabemos de los Servicios Sociales? ¿Cúal es su definición?¿Qué son? ¿Para qué los utilizamos? Vacilamos. ¿Dudas verdad? Más de las que nos creemos. Es una situación extendida. A muchos/as de nosotros/as nos vendrá a la cabeza una primera aproximación –un tanto en desuso- que diría que “son los servicios que atienden y asisten a las personas necesitadas para ayudarles a subsistir”. Bueno; parcial y mejorable, pero algo es algo. En Ermua no sólo eso, sino mucho más por suerte para nosotros y para nuestra sociedad.

Los Servicios Sociales son un conjunto de recursos, considerados fundamentales para el bienestar social. Por eso, se los conoce también como el cuarto pilar de los sistemas de bienestar. Los otros tres pilares son el de los servicios sanitarios, el de los servicios educativos y el de las pensiones o prestaciones económicas de garantía de ingresos para la subsistencia. Esta definición es más acertada en Ermua pues contamos con muchas prestaciones y recursos estructurados de forma integral, no deslavazada. Entre nuestros/as compañeras/os contamos no sólo con trabajadores/as sociales, sino con un conjunto de profesionales multidisciplinares y específicos. Personas que nos atienden y ayudan con circunstancias variadas de la educación y crecimiento de nuestros/as hijos/as (Servicio de Atención Familiar); prevención de las adicciones -toxicomanías u otras-, problemas y circunstancias puntuales –económicos-, de convivencia, problemas de discapacidad o movilidad (Servicio de Atención Domiciliaria), de igualdad entre géneros, etc… entre muchos otros. Pueden resultarnos ajenos o desconocidos, pero están aquí, a nuestra disposición.

El área vuelca sus esfuerzos no sólo en la parte más asistencial, que viene de tiempo atrás. Sino con atención y dedicación al espacio socioeducativo y al espacio sociolaboral en estrecha coordinación con Desarrollo local y Empleo, conforme a los tiempos que vivimos, o tejiendo redes de cara al espacio sociosanitario (Ermua Mugi; Hiribili) de un futuro no muy lejano, atendiendo a los cambios que está teniendo nuestra sociedad (cronicidad, envejecimiento, dependencia, soledad).

Para hacer frente a la situación de desconocimiento el área que engloba todos ellos está centrada en desarrollar una estrategia informativa para posicionarse y darse a conocer, en toda su extensión. Para mejorar los canales informativos no sólo con las personas usuarias sino con toda la población en general. Porque todos nosotros/as podemos necesitar utilizarlos en algún momento concreto de nuestra vida y por variadas circunstancias. Su desarrollo se sustenta en una campaña general que descansa en tres actuaciones: la edición y distribución del calendario 2015 que recibimos en nuestros hogares en diciembre, la actualización de contenidos de apartado del área que tenemos en esta web corporativa y la difusión de un video promocional bilingüe que proyectaremos en Ermua Antzokia desde hoy mismo, comenzando con la sesión del cineclub. Resumiendo una oportunidad para podernos al día y para conocer mejor los servicios públicos que tenemos a nuestra disposición. Para cada situación existe solución y los Servicios Sociales pueden “acompañarnos en la búsqueda de la solución que necesitamos” en ese momento.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
Campeonato de fútbol sala gratuito para jóvenes nacidos/as del 2007 al 2012

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo
Imagen
05.05.25
Último taller de juegos de mesa para todos los públicos

Las inscripciones están abiertas para la sesión del 15 de mayo, de 17.30 a 19.30 horas
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible