¿Nos ayudas a evaluar la innovación y el buen gobierno del Ayuntamiento de Ermua?

10.05.24
Institución
Sociedad
El plazo para cumplimentar el cuestionario sobre el Sello ELoGE terminará el 22 de mayo

El Ayuntamiento de Ermua está inmerso en la 5ª edición del proyecto para la obtención del Sello ELoGE de excelencia en materia de gobernanza, impulsado por Eudel. Ocho municipios vascos participan en esta convocatoria, entre los que se encuentra Ermua. El Sello Europeo ELoGE es el mayor reconocimiento del Consejo de Europa (CoE) para los gobiernos locales que alcanzan la Excelencia en Gobernanza e Innovación Democrática.

En el marco de este proyecto, la ciudadanía tiene la oportunidad de evaluar la actuación municipal en relación con la innovación y la buena gobernanza a través del cuestionario que se ha habilitado a través de esta web municipal. El formulario también se puede solicitar y completar en papel en las instalaciones municipales de Abiapuntu, biblioteca, polideportivo Miguel Ángel Blanco y Lobiano Kultur Gunea. El plazo para cumplimentar la encuesta finalizará el miércoles 22 de mayo.

La convocatoria para el Sello incluye tres encuestas. Y es que además del enfoque de las personas residentes en el municipio, también se recogerán las opiniones de los cargos electos y del personal municipal para poder contrastar los resultados.

72 indicadores sobre 12 principios

En 2017, la Asociación de Municipios Vascos Eudel se convirtió en plataforma regional acreditada por el Consejo de Europa para otorgar el Sello de Excelencia ELoGE en los municipios de Euskadi. En total 20 Ayuntamientos vascos han participado en esta iniciativa hasta la fecha, y 12 de ellos han recibido el Sello de reconocimiento, entre ellos, Ermua.

En esta nueva edición, los 8 ayuntamientos vascos que participan en la convocatoria serán los primeros de Europa en utilizar la herramienta de autoevaluación revisada recientemente por el Consejo de Europa, y que ha sido adaptada a la realidad vasca. Los participantes podrán, por lo tanto, autoevaluarse con una herramienta totalmente actualizada y que recoge los principales retos en materia de gobernanza.

Los doce principios europeos se desglosan en 72 indicadores para que los ayuntamientos puedan autoevaluarse, y comprenden cuestiones tales como la representación y participación, el respeto de los derechos humanos, la diversidad y la cohesión social, el comportamiento ético de los cargos electos, también la transparencia, la eficacia y eficiencia o el impulso de la innovación y la sostenibilidad a largo plazo.

El proceso de evaluación, en resumidas cuentas, sigue los siguientes pasos:

  • Cada municipio se autoevalúa mediante una herramienta en base a los 72 indicadores.
  • Se realizan tres encuestas: a todas las personas residentes en el municipio, a los cargos electos y al personal municipal para contrastar los resultados.
  • Las autoevaluaciones son analizadas por la secretaría técnica quien elabora los informes de resultados (individuales y globales) y que tienen un carácter confidencial.
  • En base a dichos informes, el Comité ELoGE decide qué municipios son merecedores del Sello.

Noticias relacionadas

Imagen
08.05.25
El Vértigo Rock se celebrará esta fin de semana

Diez bandas participarán en el festival el sábado 10 de mayo en las plazas Cardenal Orbe y 8 de Marzo y a pie de calle
Imagen
07.05.25
Concierto de ‘Korrontzi’ y la Banda de la Escuela de Música Alboka

En Ermua Antzokia, a las 20:30 horas del viernes. Entradas a 10 euros
Imagen
05.05.25
Campeonato de fútbol sala gratuito para jóvenes nacidos/as del 2007 al 2012

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo