Nueva edición del concurso audiovisual Beldur Barik
Vuelve una nueva edición del programa Beldur Barik, un programa anual de prevención de la violencia sexista con jóvenes. En el marco de este programa, se celebra un concurso audiovisual que tiene como finalidad reconocer, valorar e impulsar todo tipo de expresiones artísticas que muestren cómo chicas y chicos se enfrentan a la actual situación de desigualdad de mujeres y hombres con actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad, la libertad, autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista.
El concurso esta dirigido a personas de entre 12 y 26 años, y se dividen en dos categorías: de 12 a 17 años, y de 18 a 26 años. Los proyectos que se presenten deben plasmar la actitud Beldur Barik y reflejar el compromiso personal y colectivo para superar las diferentes formas de violencia hacia las mujeres y para construir unas relaciones libres, respetuosas, igualitarias, diversas y no sexistas. La organización subraya que por encima de la calidad técnica o artística, se valorará la calidad del mensaje, su capacidad para generar reflexiones y debates desde el empoderamiento de las chicas, y el compromiso de los chicos contra el machismo.
Los trabajos se pueden presentar de manera individual o colectiva, como centro educativo o aula o como asociación y el plazo de entrega de los trabajos audiovisuales se cierra el 9 de noviembre. Las obras deben cumplir unas bases, como reflejar los objetivos del concurso, ser originales y no haberse presentado antes a ningún festival. Junto con eso, las piezas podrán ser presentadas en euskera, castellano o bilingüe, o si se quiere en cualquier otro idioma, siempre y cuando se subtitulen a euskera o castellano. Los trabajos, en formato audiovisual y mediante un link a una plataforma de vídeos, se enviarán junto con el formulario de inscripción de la web www.beldurbarik.org/participa.
Los/as ganadores/as se conocerán el próximo 26 de noviembre en la encuentro Beldur Barik que se celebrará en Urduliz, Uribe Kosta. Se concederá un primer premio de 500 euros y una mención especial de 300 euros en cada una de las dos categorías, y habrá un premio popular de 300 euros más un premio para valorar la mejor producción audiovisual, de otros 300 euros.
Concurso y premios a nivel local en Ermua
Además del concurso a nivel autonómico, el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua premiará a los mejores trabajos de los/as participantes de nuestro municipio. Así se pretende impulsar la participación de los/as ciudadanos/as.
Las bases son las mismas para ambas categorías, y se pueden visualizar aquí. Habrá un/a ganador/a por cada categoría, y será premiado/a con 300 euros. El reparto de los galardones se celebrará el 25 de noviembre en el Festival Ermua Beldur Barik en Lobiano, donde podremos disfrutar de los trabajos de los/as participantes locales.
Organización y apoyo institucional
El programa Beldur Barik surgió en 2009 en el marco de la Red Berdinsarea de municipios vascos por la igualdad, red a la que Ermua está adherida. Además, cuenta con el apoyo de las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y EUDEL, y la colaboración del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, la Universidad del País Vasco y EITB.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin