La nueva tarifación del agua ha minorado la factura al 51% de los/as abonados/as
En el primer bimestre de 2014 se han girado 8.079 recibos para el cobro del agua, alcantarillado y basura, lo que supone un incremento de 151 nuevos/as abonados/as respecto de los 7.928 usuarios/as registrados/as en 2013.
Para conocer cómo ha evolucionado el cambio producido en el sistema de tarifación y poder comparar datos homogéneos, vamos a partir del dato de los/as 7.928 abonados/as de 2013 y comparar la información de los recibos del primer bimestre de 2013 y 2014, respectivamente.
Del total de los/as 7.928 usuarios/as del servicio municipal de suministro de agua potable, 4.075 abonados/as han pagado menos en el primer bimestre de 2014 que en el mismo bimestre de 2013, es decir el 51,4% de los/as usuarios/as de Ermua pagan menos que antes por el recibo del agua, alcantarillado y basura.
Del total de los/as 7.928 usuarios/as, 322 abonados/as han pagado en este recibo lo mismo que en el mismo bimestre de 2013, es decir el 4% de los/as usuarios/as de Ermua.
Del total de los 7.928 usuarios/as, 3.531 abonados/as han pagado en este recibo más que en el mismo bimestre de 2013, es decir el 44,5% de los/as usuarios/as.
Respecto a la situación de estos/as 3.531 usuarios/as, 183 (2,3%) son empresas; en 13 casos (0,2% del total) se ha producido un cambio de cuota de basura; 319 (4% del total) han pagado una cantidad inferior a 1 euro; en 1.222 (15,4% del total) casos la diferencia es inferior a 8 euros; 1.171 (14,8%) pagan entre 8 y 20 euros más; 104 (1,3%) pagan entre 20 y 29,66 euros más; y 519 (6,5% del total) consumen más agua que la facturada en el mismo periodo del año anterior.
A 1.435 abonado/as (47,6%) de los que han pagado más se les ha facturado de forma estimada, al no haber podido acceder al contador
A su vez, de los/as 3.012 usuarios/as a quienes se les ha incrementado la factura del agua, alcantarillado y basura, descontados los/as 519 abonados/as cuya medición real concluye que han tenido un consumo mayor, en 1.435 casos (47,6%) esta circunstancia se debe a que se les ha facturado con consumos estimados al no haber podido acceder al contador ubicado en el interior de su vivienda el personal autorizado por la entidad suministradora, o no haber aportado la información correspondiente a la lectura real, en su caso.
En esta circunstancia, la ausencia de lecturas ha podido provocar estimaciones de consumo superiores a los realizados con el consecuente incremento en la factura.
A este respecto, resulta significativo destacar que hasta la fecha 72 abonados/as se han dirigido con el dato de su lectura real a AQUARBE, y se les ha facturado con dichos datos y, tras su aplicación, reducido la factura a 70 de ellos/as.
Por eso es importante que, si algún/a usuario/a no se encuentra en su vivienda en el momento de la lectura, se facilite el dato de la lectura real mediante su anotación en las hojas de lectura colocadas en el portal, llamando al teléfono de AQUARBE 943174758, o a través de su dirección electrónica https://aquarbe.aguasonline.es/contacta
A mayor consumo de agua, mayor cantidad dineraria pagamos
El objetivo del nuevo sistema de tarifación aprobado por el Ayuntamiento no es aumentar la recaudación sino cambiar el modelo para fomentar el consumo responsable y el uso eficiente del agua, de modo que pague más quien más consuma y menos quien menos consuma.
Por este motivo, la previsión de ingresos para el año 2014 correspondiente a la tasa por prestación del servicio de abastecimiento de aguas es de 1.071.260,00 euros, que suponen una reducción de un 1,31% sobre lo presupuestado en el ejercicio anterior (1.085.483,00 euros).
La estimación realizada por el Ayuntamiento sobre la evolución del consumo de agua en el municipio y de la facturación por el mismo concepto, se basa en que se produzca una clara disminución del consumo de agua, que incidirá positivamente en una disminución de los costes de gestión del servicio, pero también en una correlativa disminución de los ingresos al facturarse por consumos.
-
Comparativa del precio de 2013 y 2014 Con la nueva tarifa Abonados/as %Pagan menos 4.075 51,4% Pagan lo mismo 322 4,1% Pagan más 3.531 44,5% 7.928 100% -
Situación de los/as abonados/as que han pagado más Abonados/as % Tipo de incremento 183 2,3% Son empresas 13 0,2% Cambio en la cuota de basura 319 4% Menos de 1 euro 1.222 15,4% Entre 1 y 8 euros 1.171 14,8% Entre 8 y 20 euros 104 1,3% Entre 20 y 29,66 euros 519 6,5% Mayor consumo 3.531 100% -
Relación entre abonados/as que han pagado más y su lectura de contador ¿Han dado lectura? Abonados/as %No 1.435 47,6% Sí 1.577 52,4% 3.012 100%
Noticias relacionadas

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables