El nuevo Centro de Día para la tercera edad abrirá el lunes sus puertas

30.04.09
Institución

El nuevo Centro de Día para la tercera edad de Abeletxe abrirá sus puertas este próximo lunes. La nueva instalación ofertará 30 plazas, una atención integral y diurna para satisfacer todas las necesidades del colectivo de personas mayores usuarias, así como de las familias de éstas. Su apertura supone cumplir el sueño de poder ofrecer un servicio completo y de calidad a los/as ermuarras en nuestro mismo municipio. El servicio está ubicado en el nuevo edificio en Abeletxe, que compartirá con la nueva Residencia de la tercera edad. La gestión de ambos servicios corresponde a la Sociedad Pública Foral ''Bideak'', quien ha adjudicado a la empresa ''Vitalitas'' primero la tarea de su construcción y, después, la de su explotación durante los próximos quince años.

El complejo se ha levantado en los terrenos cedidos por nuestro ayuntamiento a la Diputación Foral de Bizkaia y viene a sustituir al primer Centro de Día -''Pasialeku''- con el que contó la villa, en el edificio de Balerio de la calle Marqués de Valdespina. Ese relevo llega tras once años de andadura del de Balerio, cuya capacidad inicial de 18 tuvo que ser ampliada y que actualmente resultaba escaso. El traslado será gradual y progresivo, ya que la Diputación ha establecido una pauta para que se trasladen a cinco personas al día. Como actualmente el centro cuenta con veintitrés (23) personas usuarias el traslado conllevará todo al próxima semana, tiempo establecido como periodo de adaptación. La Corporación visitó y conoció las instalaciones del nuevo centro a medio día del pasado miércoles, al término de la sesión plenaria. En esa visita también estuvo la Junta directiva del Hogar del Jubilado/a de la localidad.

Historia del Centro de Día ''Pasialeku''

El Centro de Día ''Pasialeku'' de Marqués de Valdespina ha sido el primero y el único con el que ha contado Ermua. El mismo se abrió 16 de noviembre de 1998, por iniciativa municipal. Su ubicación fue el edificio ''Balerio'' y tenía una distribución en tres alturas, y una terraza sobre su cubierta. Desde sus inicios contó con la favorable respuesta de la ciudadanía y su demanda ha sido creciente. Inicialmente ofertaba 18 plazas. En el año 2000 la Diputación de la provincia, Eudel y el ayuntamiento suscribieron un convenio y la institución foral asumió la competencia y su gestión. El ayuntamiento asumió su mantenimiento, a condición de que en el futuro la localidad pudiera contar con un nuevo equipamiento para este servicio y una residencia, que posibilitará no tener que trasladar nuestros mayores fuera de la localidad con el desarraigo que ello conlleva. Por esemotivo la administración local se hizo con el solar y los terrenos sobre los que se ha levantado el nuevo edificio y los cedió a la Diputación. Esta a su vez y a través de la Sociedad Pública ''Bideak'' ha materializado el proyecto. En estos años ambas entidades han seguido renovando y manteniendo el convenio entre ambas, que ahora se extingue.

En ese tiempo la gestión la ha realizado la Diputación, y todas las personas usuarias han sido derivadas por esa institución foral, que era quien establecía los criterios y baremos de ingreso, así como la concesión de las plazas. Como hemos indicado inicialmente las plazas eran dieciocho (18), que posteriormente y por vía de una homologación se ampliaron hasta veinticinco (25) por la presión de la demanda. El centro ha estado al completo durante estos años en varias ocasiones. Su media de ocupación acumulada en ese tiempo se fija en 22 personas. Actualmente hay 23 y la Diputación ya tiene aprobadas y adjudicadas tres nuevas más, que se mantienen a la espera de efectuarse el traslado que comienza el lunes.

La nuevas instalaciones todo comodidad: son amplias, luminosas, diáfanas y ofrecen todos los servicios en planta

Los nuevos locales del Centro de Día de Abeletxe son una maravilla. El centro ofrecerá todos sus servicios en planta, sin necesidad de subir o bajar alturas, Además cuenta con varias terrazas exteriores y sus salas y espacios son abiertos, diáfanos, luminosos y amplios, como para no tener que pasar estrecheces. La vertiente relacional de las personas usuarias y de sus familias, así como su accesibilidad están notablemente mejoradas y serán completas. Además el número de estancia vuelve a crecer, pasándose de las anteriores 25 plazas a las actuales 30. Las autorizaciones para el acceso a la condición de usuario/a las seguirá dando la Diputación y las personas que quieran acceder al mismo deberá realizar la valoración del grado de dependencia, de conformidad con la Ley que regula la situación de dependencia, de diciembre del año 2006.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera